InicioSOCIEDADUn juzgado obliga a vacunar a una anciana en una residencia de...

Un juzgado obliga a vacunar a una anciana en una residencia de Santiago tras la negativa de la hija

Publicada el


El Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha obligado a vacunar a una anciana de una residencia de la capital gallega ante la negativa de la hija a que fuese vacunada y dado el grado de deterioro cognitivo de la mujer para tomar una decisión, según recoge un auto al que ha tenido acceso Europa Press.

Las actuaciones se incoaron el sábado, día 9, cuando este juzgado estaba de guardia y a raíz de la solicitud remitida por el centro residencial para mayores Domus Vi San Lázaro ante la campaña de vacunación de sus residentes, prevista para el día siguiente, y la negativa de la hija de la mujer a que recibiese la vacuna.

En su escrito, el centro apuntaba que la anciana presentaba una capacidad «muy limitada» desde el punto de vista cognitivo, algo que el auto ratifica tras recabar el informe forense. Este afirma que la mujer «no se halla, por el grado de deterioro cognitivo padecido, en condiciones de participar, siquiera mínimamente, en la decisión que se adopte acerca de la conveniencia de su vacunación».

Por ello, y tras escuchar los argumentos de la hija, entre ellos los posibles efectos secundarios, el juez incide en el «riesgo menor» de administrar la vacuna a la anciana, al tiempo que se remite al informe forense sobre la seguridad de las vacunas defendida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

ARGUMENTOS

En el auto, el juez rechaza las razones aducidas por la hija, sean «compartidas», indica sobre «la dificultad y la carga de responsabilidad que conlleva la obligación de tener que decidir por otra persona» o no lo sean.

«La presión a la que le somete la posición adoptada por sus hermanos y el temor que le infunde la reacción de éstos ante potenciales efectos indeseados de la vacuna», añade sobre otro de los argumentos expuestos por la hija de la anciana.

Por el contrario, insiste en que tanto de la comunicación efectuada por la residencia, sobre que la mujer «carece de las facultades precisas para adoptar una decisión consecuente» y que, añade, «ha confirmado la hija», como del informe forense, se evidencia que la anciana no tiene «capacidad» para decidir ella misma.

En este contexto, y ante el hecho de que la vacuna se fuese a suministrar al día siguiente, se remite al «beneficio» de poner la vacuna frente al «riesgo mayor» de no hacerlo. «Siendo cierto que el propio hecho de la vacunación supone un riesgo», incide en que el omitirla «también lo conlleva».

Asimismo, alude al propio informe forense y a lo establecido por la OMS, al número de víctimas mortales por la pandemia y al hecho de que el «riesgo se incrementa a medida que la administración de la vacuna se demora y el número de contagios aumenta».

últimas noticias

El PPdeG denuncia que Galicia será la cuarta comunidad «más afectada» por el «colapso» de la ley de eficiencia judicial

El PPdeG ha denunciado que Galicia será la cuarta comunidad "más afectada" por el...

El PP instará en el Senado al Gobierno a presentar los Presupuestos para «cumplir con la Constitución»

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado exigirá, a través de una moción en...

Muere un hombre tras ser atropellado por su propio vehículo en Ribeira (A Coruña)

Un hombre ha fallecido en la madrugada de este domingo en el municipio coruñés...

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

MÁS NOTICIAS

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...