InicioSOCIEDADLa Xunta aprueba el Plan de Protección Civil de Atención al Peregrino...

La Xunta aprueba el Plan de Protección Civil de Atención al Peregrino 2021, con ayuda ‘in situ’ en las rutas

Publicada el


El Consello de la Xunta ha dado este miércoles luz verde al proyecto de acuerdo del Plan de Protección Civil de Atención al Peregrino 2021, una vez que ya fue aprobado de forma unánime la pasada semana en la Comisión Galega de Protección Civil con el objetivo de dar atención a todos los peregrinos en todas las rutas desde el 1 de enero.

Según ha informado el Gobierno gallego, la premisa principal es proporcionar a los caminantes que lleguen a Galicia por las diferentes rutas jacobeas la atención continua ‘in situ’ que puedan demandar en aquellas situaciones de emergencia en las que necesiten ayuda.

Entre las actuaciones principales que se realizarán están la de patrullar los distintos caminos y, de este modo, garantizar la atención de los peregrinos. Además, también se ayudará en los dispositivos de control en los eventos con un elevado número de personas, en colaboración con otros grupos operativos dependientes de otras administraciones públicas.

Como novedades para este 2021, el plan recoge el análisis de riesgos, emergencias sanitarias, extravío de personas, atropellos y los riesgos asociados a los fenómenos meteorológicos adversos, así como el riesgo de incendio forestal en el entorno de los caminos.

Estará activado desde el día 1 de enero y su implantación afecta a 138 ayuntamientos, repartidos por las cuatro provincias gallegas en las zonas en las que discurren las diez rutas jacobeas.

AYUDAS A COMUNIDADES Y ASOCIACIONES DE VECINOS

Por otra parte, el Consello de la Xunta ha aprobado el proyecto de acuerdo por el que se conceden anticipos de hasta el 100% de las ayudas en régimen de concurrencia competitiva, dentro del Plan específico de acción comunitaria destinado a asociaciones, confederaciones, federaciones o uniones de asociaciones de vecinos de Galicia, comunidades de usuarios de aguas y asociaciones de mujeres rurales por un importe de 2,5 millones.

Las ayudas económicas que se conceden pueden alcanzar la totalidad de la inversión realizada, con un límite máximo por entidad de 12.000 euros para la realización de obras y de 5.000 euros para la dotación de equipamientos.

últimas noticias

Henrique Monteagudo, nuevo presidente de la RAG, reclama un pacto social por el gallego: «Es de todos y todas»

El nuevo presidente de la Real Academia Galega (RAG), Henrique Monteagudo, -- tras finalizar...

Cobre San Rafael inicia la segunda fase de selección de personal para la mina de Touro-O Pino con 4.000 candidatos

Cobre San Rafael ha iniciado la segunda fase de su proceso de sleección de...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...

MÁS NOTICIAS

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Detectan en Galicia numerosos casos relacionados con correos electrónicos fraudulentos para obtener dinero o información

La Jefatura Superior de la Policía Nacional detectó en Galicia numerosos casos relacionados con...