InicioSOCIEDADAragón, Asturias y Galicia, comunidades con un mayor porcentaje de carreteras de...

Aragón, Asturias y Galicia, comunidades con un mayor porcentaje de carreteras de riesgo elevado, según el EuroRAP 2020

Publicada el


Aragón, Asturias y Galicia se erigen como las comunidades autónomas con un mayor porcentaje de carreteras de riesgo elevado, según se despende del Informe EuroRAP 2020, publicado este lunes por el Real Automóvil Club de España – RACE.

Se trata de un programa europeo de evaluación del riesgo en carretera, en concreto el de las vías que forman la Red de Carreteras del Estado (RCE). El estudio tiene en cuenta la evaluación de los siniestros durante los tres últimos años, su gravedad y su relación con las características de la vía.

Según ha informado el RACE, las conclusiones de este informe se estructuran según un ‘Índice de Riesgo’, definido como el número de accidentes mortales y graves ocurridos en un tramo en relación al número de vehículos que pasan por él, es decir que se calcula los tramos de carretera en los que es más probable que una persona sufra un accidente.

De este modo, la investigación apunta que las comunidades autónomas con un mayor porcentaje de tramos de carretera con índices de riesgo elevado son Aragón (que repite respecto al informe de 2019), con un 17,7% de sus vías pertenecientes a la RCE, Asturias (13,9%) y Galicia, con un 10,8% de sus carreteras.

Asimismo, el estudio señala que los tramos de riesgo elevado se han reducido este año respecto a 2019. El RACE indica que si se analizan los tramos, se observan cuatro que se han repetido como negros en las últimas campañas. Se ubican en carreteras de Huesca, Ourense, Lugo y A Coruña.

En total, EuroRAP 2020 señala nueve tramos negros (uno más que el año anterior), siendo el de la N-240, entre el kilómetro 303 y el 316,8, en la provincia de Huesca, como el más peligroso de España.

Sin embargo, en el informe de este año, los tramos de riesgo de categoría roja se han reducido tan solo a 50 desde los 53 del informe anterior, siendo prácticamente en su totalidad de calzada única.

Respecto a las provincias que cuentan con más tramos de riesgo negro y rojo, Huesca y León son las que tienen un mayor número con un 25%, seguidas de León con un 23% y Orense, con un 18% y Gerona con un 16%.

Finalmente, cada dato anual de accidentalidad de EuroRAP incluye los accidentes ocurridos en los 3 años objeto de estudio, es decir, el dato de 2020 incluye los accidentes mortales y graves ocurridos en los años 2017, 2018 y 2019, que suman un total de 3.816, una cifra que sigue reduciéndose año tras año, desde los más de 11.000 de 2009.

últimas noticias

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

MÁS NOTICIAS

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

El Gobierno convoca este viernes a las CCAA a una Comisión Sectorial para debatir sobre el informe sexenal del lobo

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha convocado este...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...