InicioSOCIEDADCuller de Pau se convierte en el primer restaurante gallego con dos...

Culler de Pau se convierte en el primer restaurante gallego con dos estrellas Michelin

Publicada el


El restuarante Culler de Pau, situado en la localidad gallega de O Grove (Pontevedra) y liderado por el chef Javier Olleros, ha conseguido su segunda estrella Michelin –uno de los galardones gastronómicos más prestigiosos–, que se suma a la ya conseguida en 2012, lo que lo convierte en el primer restaurante de Galicia con dos reconocimientos de este calibre.

En la ceremonia de entrega celebrada este lunes en la Real Casa de Correos de Madrid, Culler de Pau ha recibido también una estrella verde, el nuevo sello creado por la guía Michelin a principios de 2020 para identificar a los restaurantes sostenibles y que se implanta ahora, por primera vez, en España y Portugal. Esta distinción identifica a Culler de Pau como un restaurante que sigue «prácticas medioambientales recomendables», cuyos cocineros «se preocupan por el impacto que tiene su actividad en el planeta».

«Para nosotros es un momento muy emocionante. Sin duda un reconocimiento que llega en un momento crucial para el sector y que nos empuja a seguir luchando y trabajando en una propuesta a la que nos entregamos cada día», ha comentado sobre la distinción el chef de Culler de Pau, Javier Olleros.

Tal y como han explicado en un comunicado, Culler de Pau abrió sus puertas en 2009 en la aldea de Reboredo, en O Grove, «como un proyecto de vida». Un proyecto comandado por Javier Olleros, como chef del local, y por su mujer Amaranta Rodríguez, directora del restaurante y del resto del equipo.

Durante sus 11 años de vida, Culler de Pau ha recibido numerosos reconocimientos en guías, críticas y eventos, lo que le ha permitido convertirse en uno de los establecimientos de referencia en Galicia. En 2012, tres años después de su inauguración, recibió su primera estrella Michelin –a la que se suma la conseguida este año– y cuenta, además, con tres soles Repsol.

Javier Olleros ha asegurado que la clave de Culler de Pau está en respetar «al máximo» cada producto y en «reivindicar en la mesa la máxima calidad y la estacionalidad». «Nuestras manos están al servicio de cada producto, de la naturaleza que nos rodea, del paisaje que nos envuelve, e intentamos que esa singularidad y sabor de Galicia llegue a la mesa lo más intacto posible», ha asegurado el chef.

22 RESTAURANTES MÁS CON UNA ESTRELLA MICHELIN EN ESPAÑA

Además de a Culler de Pau, la guía Michelin ha concedido a otros 21 restaurantes españoles su distinción gastronómica en una gala en la que Cataluña y Galicia han sido las triunfadoras al concentrar el mayor número de estrellas.

En la categoría máxima de tres estrellas no se han registrado novedades y han renovado el Cenador de Amos (Cantabria), con Jesús Sánchez como chef, así como AbAc (Barcelona), de Jordi Cruz, DiverXO (Madrid), de Dabiz Muñoz, y Aponiente (Puerto de Santa María, en Cádiz), de Ángel León.

También lo han hecho los vascos Lasarte y Martín Berasategui, ambos del cocinero vasco; Aquelarre (Donosti), de Pedro Subijana; El celler de Can Roca (Girona), de los hermanos Roca; Quique Dacosta (Dénia, en Alicante), del chef Quique Dacosta, Azurmendi (Bilbao), de Eneko Atxa, y Arzak, de Jose Mari Arzak.

Suman dos estrellas los locales catalanes Bo.TiC (Corçà, en Girona), del chef Albert Sastregener, y Cinc Sentits (Barcelona), de Jordi Artal, así como el gallego Culler de Pau (O Grove, en Pontevedra), del chef Javier Olleros.

En esta ocasión han logrado su primera estrella los restaurantes Ambivium (Peñafiel, en Valladolid), del joven chef Cristóbal Muñoz; Atempo (Sant Juliá de Ramis, en Girona), de Jordi Cruz; Baeza & Rufete (Alacant), de Joaquín Baeza; Béns d’Avall (Sóller, en Mallorca), de Benet Vicens y su hijo Jaume.

También suman Callizo (Aínsa, en Huesca), de los chefs Ramón Aso y Josetxo Souto; DINS Santi Taura (Palma, en Mallorca), de Santi Taura; Eirado (Pontevedra), de Iñaki Bretal; En la Parra (Salamanca), de la chef Rocío Parra; o Espacio N (Esquedas, en Huesca), de Eduardo Salanova.

La lista la completan L’Alianca 1919 D’Anglés (Ángles, en Girona), de Alex Carrera; Miguel González, (Pereiro de Aguiar, en Ourense), del chef del mismo nombre; Mu·na (Ponferrada, en León), Samuel Naveira; Odiseo (Murcia), Nazario Cano; Quatre Molins (Cornudella de Monstsant, en Tarragona), de Rafel Muria; Raíces-Carlos Maldonado (Talavera de la Reina, en Toledo), de Carlos Maldonado; Saddle (Madrid), de Adolfo Santos; Silabario (Vigo, en Pontevedra), de Alberto González Prelcic.

Repiten estrella ‘Amelia’ (Donostia / San Sebastián), de Paulo Airaudo, y La Salita (Valencia), de Bego Rodrigo. En Portugal se suman dos restautantes de Lisboa, el 100 Maneiras y el Eneko Lisboa, regentado Eneko Atxa.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...