InicioSOCIEDADRequisados más de 2.000 kilos de pescado y marisco en operativos contra...

Requisados más de 2.000 kilos de pescado y marisco en operativos contra el furtivismo en la costa gallega

Publicada el


Agentes del Servizo de Gardacostas de Galicia, dependiente de la Consellería do Mar, han requisado más de 2.000 kilos de distintas especies de pescado y marisco, casi 300 útiles y más de 8.000 metros de artes de enmalle en diferentes controles contra el furtivismo realizados en los últimos días en la costa gallega.

De ello ha informado el departamento que dirige Rosa Quintana en un comunicado, en el que señala que los operativos más importantes se han desarrollado entre las rías de A Coruña y Ferrol, donde los agentes han comisado casi 370 kilos de distintos productos del mar y se han incautado de 20 útiles y más de 6.500 metros de artes de enmalle.

En uno de esos controles, realizado entre Ferrol y Lorbé, los efectivos de Gardacostas han requisado 4.400 metros de artes de enmalle por estar caladas de forma irregular, fuera del horario permitido. Además, han incautado alrededor de 80 kilos de centolla, casi tres de pinto, 3,5 kilos de choco y 800 gramos de maragota, que fueron devueltos al mar.

Mientras, en otro operativo desarrollado entre el islote de Castelo y la ensenada de Lousada, los agentes se han incautado de 400 metros de redes de enmalle, tres nasas, un fusil, un par de zuecos, un saco y una línea, al tiempo que han comisado 95 kilos de centolla y medio kilo de nécora sin identificar.

En la ría de Ferrol, también se han realizado otros operativos que se han saldado con importantes incautaciones. Uno de ellos, con buceadores del buque Ría de Vigo, ha permitido requisar una nasa, cuatro salabardos, 80 kilos de centolla, 10 kilos de viera, cinco de nécora, dos de zamburiña, así como un kilo de almeja babosa que estaba sin identificar. Todo ello fue devuelto al mar. En otro control se incautaron 800 metros de artes de enmalle y dos nasas al tiempo que se comisaron 21 kilos de centolla y siete de vieira, también sin identificar y que fueron devueltos al mar.

RÍA DE AROUSA

La ría de Arousa ha sido escenario de varias actuaciones que se han saldado con la retirada de 1.500 metros de artes de enmalle, cinco nasas y 185 kilos de productos del mar. La más importante se ha producido en la zona de Castiñeiras, donde los guardacostas se han incautado de 1.500 metros de artes de enmalle y de cinco nasas. Además, comisaron 145 kilos de centolla, 15 de choco, un kilo de abadejo y otro de pez ballesta, todos por estar sin identificar.

Los controles realizados en la ría de Muros y Noia han permitido requisar 118 útiles –entre ellos 106 cacharros, que son ilegales– y casi 40 kilos de distintas especies, mientras que las inspecciones en la ría de Pontevedra se han saldado con 69 útiles incautados y 46 kilos comisados.

En la ría de Camariñas, se han incautado de casi 18 kilos de productos del mar y se han decomisado cuatro nasas; mientras que en la de Vigo, se han requisado 68 nasas y dos kilos de pulpo.

A estos operativos por mar se han sumado otros en establecimientos en tierra, en los que el servicio de Guardacostas ha comisado caso 1.400 kilos de pescado y marisco. La actuación más importante se ha producido en una depuradora, donde los agentes han requisado más de 1.350 de almeja japonesa que carecía de los documentos que avalasen su trazabilidad. Los agentes han levantado la correspondiente acta de infracción y han trasladado el producto para su destrucción.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

Un estudio genético desvela que los gallegos de costa son más propensos al Alzheimer y los de interior a la diabetes

Un estudio de secuenciación completa del genoma gallego ha desvelado que los habitantes de...