InicioSOCIEDADTrabajadores del servicio de limpieza del Hospital Cunqueiro irán a la huelga...

Trabajadores del servicio de limpieza del Hospital Cunqueiro irán a la huelga para pedir un incremento de personal

Publicada el


El comité de empresa de la concesionaria del servicio de limpieza y residuos del Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, Acciona, ha convocado una huelga indefinida a partir del próximo 14 de diciembre para pedir un incremento de personal ante las necesidades derivadas de la pandemia.

Según ha detallado en un comunicado la CIG, que preside el comité de empresa, la «escasez de efectivos» conlleva «una sobrecarga de trabajo» entre la plantilla, que «se ve impotente para llevar a cabo una correcta desinfección de las instalaciones».

Tras movilizarse y contactar con la gerencia del centro en las últimas semanas, la representación de los trabajadores busca «denunciar los incumplimientos de convenio por parte de la empresa», que «hace oídos sordos» a los requirimientos de la Inspección de Trabajo.

De hecho, ha afirmado que la «mala gestión del servicio por parte de Acciona» ha causado «incontables quejas y demandas del personal» de los distintos turnos, lo que ha provocado el registro de la convocatoria de huelga. Así las cosas, la representación de los trabajadores solicita 22 nuevas contrataciones, lo que «permitiría limpiar áreas que ahora se descuidan», como «zonas comunes, baños o vestuarios».

DEMANDAS

También reclama la creación de «una comisión paritaria de seguimiento» en la que «se comuniquen y consulten los incrementos o disminuciones de los contagios» y «las consecuentes variaciones en los criterios de refuerzo».

Además, pide que se especifiquen las tareas que corresponden a cada puesto de refuerzo de los distintos turnos y que se facilite formación teórico-práctica en protocolos COVID y tutorización a las personas que trabajan en esas áreas.

Adicionalmente, el comité de empresa plantea que los refuerzos se apliquen de lunes a domingo y en todos los turnos y que estos nuevos trabajadores no estén exentos de trabajar en ciertas zonas, así como que los contratos precisos para aumentar el personal se le trasladen «en tiempo y forma».

Asimismo, la representación de los trabajadores demanda la vigilancia de las zonas no receptoras de casos de coronavirus «para mandar una ayuda siempre que los trabajos específicos de COVID que vayan surgiendo impidan atender las tareas cotidianas del puesto».

últimas noticias

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Torres confía en que «está vez sí» se apruebe el reparto de menores migrantes: «Será un día histórico para esos niños»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, confía en que...

El Congreso debate hoy el reparto de menores migrantes no acompañados, con las CC.AA del PP en contra

El Pleno del Congreso de los Diputados debate este jueves 10 de abril el...

Detenido un vecino de A Coruña que creaba perfiles falsos en apps de citas para estafar y extorsionar a mujeres

El Equipo Milladoiro en colaboración con el Equipo A Coruña de asesoramiento, prevención y...

MÁS NOTICIAS

Detenidos dos vecinos de Lugo como presuntos autores de sendos delitos de violencia de género

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido en las últimas horas a...

Localizada en buen estado la mujer de 41 años desaparecida en Vigo el pasado domingo

La vecina de Vigo de 41 años de edad desaparecida desde el pasado domingo,...

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...