InicioSOCIEDADLa cátedra Feminismos 4.0 de Diputación y UVigo aborda la "digitalización" del...

La cátedra Feminismos 4.0 de Diputación y UVigo aborda la «digitalización» del machismo y su presencia en las redes

Publicada el


La Universidade de Vigo celebra este jueves la segunda edición del seminario y el taller ‘Sociedad digital. Hackeando el patriarcado’, que organiza la institución académica viguesa, junto con la Diputación de Pontevedra, en el marco de la cátedra Feminismos 4.0.

El seminario ha sido inaugurado por el rector de la UVigo, Manuel Reigosa, y por la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, que han iniciado sus intervenciones expresando su tristeza por el crimen machista de Gondomar, y han alertado de la proliferación de ‘machitroles’ en las redes sociales y sobre el uso de estas redes como instrumento de acoso a las mujeres.

Así lo ha manifestado el rector, quien ha alertado de que, aunque haya un «discurso oficial» de la igualdad, «hay que volcarse en lo que pasa en las redes», donde «los machistas pueden campar a sus anchas». «Esta cátedra da donde debe, porque si hay un reducto del machismo son las redes, donde pueden verse mensajes ya no trogloditas, sino de antes», ha advertido.

Manuel Reigosa ha incidido en que, aunque las mujeres «ya están en pie», todavía «queda mucho por hacer» para conseguir la «igualdad real», y ha señalado que esa brecha existe incluso en las instituciones públicas. Como ejemplo, ha apuntado que hay estudios que reflejan que, durante la pandemia, la producción científica en las universidades creció entre los varones, mientras que las investigadoras produjeron menos, porque asumieron los cuidados de mayores y menores.

Por su parte, la presidenta de la Diputación, Carmela Silva, ha subrayado que la cátedra Feminismos 4.0 es «cada vez más potente» y se ha convertido en una «herramienta» no solo para la sociedad, sino también para otras instituciones e universidades.

Con respecto a las actividades previstas para este jueves, Silva ha incidido en la necesidad de erradicar el machismo de las redes, y ha recalcado que, según un estudio de la ONG Plan Internacional, casi el 60 por ciento de las niñas y adolescentes han reconocido haber sufrido acoso en las redes sociales, mediante lenguaje abusivo, humillación por su físico, intimidación o acoso sexual.

Por ello, ha calificado como «imprescindible» un seminario donde se aborde la presencia del machismo en las redes, y ha recordado que, en el actual contexto de digitalización, «hay nuevas formas de ejercer violencia sobre las mujeres».

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

El litoral de la Costa da Morte estará este lunes en aviso amarillo por temporal costero

El litoral de la Coste da Morte activará para este lunes el aviso amarillo...

Un hombre se enfrenta a ocho años de cárcel por matar de un disparo a su padre en Guntín (Lugo)

La Audiencia Provincial de Lugo acogerá el próximo miércoles el juicio contra un hombre...

Pesca.- La Xunta renueva su alianza con la Cooperativa de Armadores de Vigo de cara al Festival Vigo Seafest

La Consellería do Mar y la Cooperativa de Armadores de Pesca do Porto de...