InicioSOCIEDADUn congreso analizará en Santiago la influencia de la covid-19 en la...

Un congreso analizará en Santiago la influencia de la covid-19 en la igualdad y la violencia de género

Publicada el


La Asociación de Periodistas de Galicia (APG) celebrará los próximos días 10 y 11 de diciembre, en Santiago de Compostela, el congreso ‘Medios de comunicación en tiempos de COVID-19: influencia de la pandemia en la igualdad y en la violencia de género’.

Organizado con la colaboración de la Xunta, el evento ha sido presentado este jueves por la presidenta de la APG, María Méndez, y la secretaria xeral da Igualdade, Susana López Abella.

En su intervención, Méndez ha contextualizado la oportunidad de este foro en la advertencia de la ONU de que «este virus puede acabar con toda una generación de progresos hacia la igualdad» por lo que obliga a realizar un esfuerzo añadido por no perder ni un ápice de las conquistas alcanzadas.

De este modo, busca servir para «analizar si se están generando efectos perversos en el ámbito informativo sobre la prevención de la igualdad de género y la violencia machista», teniendo en cuenta que el foco informativo principal está puesto en las consecuencias sanitarias y económicas.

Por su parte, la secretaria xeral da Igualdade, Susana López Abella, ha apelado a la necesidad de «promover entre los medios de comunicación una mayor sensibilización sobre la violencia de género y con las víctimas, dándole a estos delitos la importancia que merecen para erradicarlos».

Además, ha reiterado el compromiso de la Xunta para «seguir incidiendo en la aplicación de políticas públicas dirigidas a la totalidad de la población gallega, con mensajes de concienciación y de sensibilización que se están dando resultados».

El evento, que tendrá lugar en el Hotel Puerta del Camino en formato presencial y online tiene como objetivo profundizar desde distintos puntos de vista en el análisis de la influencia de la pandemia en la perspectiva de género y evaluar si la crisis de la covid está relegando la igualdad y la violencia de género en la atención informativa.

Entre las relatoras, además de profesionales de distintos medios, participará la directora de Igualdad de la Dirección General de Justicia de la Comisión Europea, Irena Moozova; la presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de género del CCPJ, Ángeles Carmona; la Valedora do Pobo, María Dolores Fernández Galiño, o la periodista Rosa María Calaf.

últimas noticias

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

MÁS NOTICIAS

El Consejo de Ministros aprueba el real decreto de transferencia de las competencias del litoral a Galicia

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real de creto de transferencia...

Trabajadoras de residencias llevan sus protestas ante un acto de Rueda en Santiago: «No somos esclavas»

Un grupo de trabajadoras de residencias privadas y centros de día, convocadas por el...

Policías y guardias civiles de Galicia se concentran en Lugo contra el «abandono» del Ministerio del Interior

Un grupo de policías y guardas civiles de Galicia se han manifestado este martes...