InicioSOCIEDADEl alcalde de Ferrol reclama "medidas de carácter urgente" ante la baja...

El alcalde de Ferrol reclama «medidas de carácter urgente» ante la baja producción marisquera de la ría

Publicada el


El alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), ha reclamado que se tomen «medidas de carácter urgente» ante la baja producción marisquera que padece la ría de Ferrol.

Este miércoles, el regidor ha manifestado que la situación es «preocupante» porque del sector marisquero «viven 600 familias de manera directa», por lo que ha avanzado el ayuntamiento realizará «un seguimiento al acuerdo alcanzado por unanimidad en el Parlamento de Galicia» para actuar sobre la ría ferrolana.

«Nos dirigiremos al Gobierno central para trasladarles de que se realice un estudio integral de nuestra ría para conocer que es lo que está perjudicando la producción marisquera», ha señalado Mato.

Estas palabras las ha pronunciado el alcalde tras mantener en el ayuntamiento un encuentro con los patrones mayores de las cofradías de Ferrol, Barallobre, en Fene, y Mugardos (A Coruña); al que también ha asistido el regidor de Fene, Juventino Trigo (BNG).

Allí, en declaraciones a los medios, Mato ha destacado que el marisqueo es «un sector fundamental para toda la comarca» y que por ello «las medidas no pueden aguardar».

ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO

«Reconocemos que es urgente actuar y buscar una solución para los problemas que tiene la ría de Ferrol y sus bancos marisqueros», ha destacado, por su parte, el regidor fenés, Juventino Trigo.

Así las cosas, cree necesario que los presupuestos autonómicos que están tramitación en estos momentos en la Cámara gallega deben contar con «alguna partida» para realizar los estudios necesarios en la ría.

«Estamos teniendo problemas en toda la comarca de Ferrol», ha setnenciado antes de expresar su respaldo a las movilizaciones convocadas por el sector.

Unas protestas que empezarán este viernes con una caravana que partirá a las 12,45 horas desde A Malata y recorrerá todos los municipios de la ría, discurriendo por Ferrol, Narón, Neda, Fene y Mugardos.

Los patrones mayores de las cofradías han denunciado en reiteradas ocasiones los bajos niveles de producción, en torno al 10% de lo que era hace unos años.

«Estamos ante una situación en la práctica de colapso de la ría y que amenaza con expulsar del sector a un elevado número de personas», remarcan desde las cofradías, que ponen en el foco en la situación de la almeja en la ría de Ferrol.

últimas noticias

Detenido en Lugo tras sustraer varias prendas de ropa en un comercio del centro de la ciudad

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Lugo han detenido a...

Investigan el supuesto maltrato de un hijo a su padre anciano en Lugo

Agentes de la Policía Local de Lugo han iniciado diligencias para esclarecer un posible...

Dos detenidos en la ciudad de Lugo por presuntas agresiones a sus exparejas

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido a un varón como presunto...

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

MÁS NOTICIAS

Dos detenidos en la ciudad de Lugo por presuntas agresiones a sus exparejas

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido a un varón como presunto...

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...