InicioSOCIEDADFeijóo desvincula el cierre del Vilalba del brote en la residencia y...

Feijóo desvincula el cierre del Vilalba del brote en la residencia y lo atribuye a la alta incidencia

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha desvinculado este viernes el cierre perimetral del municipio lucense de Vilalba del brote detectado en la residencia Asilo –que asciende a 132 positivos entre usuarios y trabajadores– y lo ha vinculado a la alta incidencia de la covid-19 que hay en la localidad.

En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consello de la Xunta y al ser preguntado al respecto, el máximo mandatario autonómico ha señalado que, «sin el brote de la residencia», Vilalba ya contaba con una incidencia de 443 casos por cada 100.000 habitantes.

«Acabamos de abrir Carballiño con 92,7», ha detallado Feijóo, que ha asegurado que «Vilalba estaba en una posición muy alta» por lo que, con independencia de la residencia, se iba a adoptar esta decisión.

En su intervención, ha explicado que la Xunta tiene «indicios» sobre el origen del brote registrado en este centro pero ha rechazado hacerlos públicos «por razones de prudencia y de criterio clínico».

Al respecto, ha precisado que los contagios se detectaron en los cribados que periódicamente se hace a trabajadores y usuarios de estos centros por lo que se decidió intervenir la residencia, «que ya está bajo el control de las autoridades de Sanidade y Política Social».

Feijóo se ha pronunciado de este modo en un una rueda de prensa en la que se ha referido también a los datos del otro municipio cerrado este viernes, en este caso el de A Laracha (A Coruña), del que ha informado de que cuenta con una incidencia acumulada en los últimos 14 días de 317 casos por 100.000 habitantes.

FLEXIBILIZACIÓN DE LAS RESTRICCIONES

«Lo cierto y la verdad es que aún nos queda trabajo por hacer», ha manifestado Feijóo, que ha asegurado que, en estos momentos, Galicia cuenta con «menos contagios» que cuando se empezaron a habilitar las restricciones.

En este sentido, ha considerado que el comité clínico podrá «empezar a hablar de flexibilizar estas restricciones de forma progresiva», como en el caso de O Carballiño, pero «tomando decisiones cuando toca».

«Lo lamentamos por Vilalba, por A Laracha, pero no vamos a dejar de tomar decisiones con independencia de que hay determinados datos positivos», ha sostenido Feijóo, que ha mostrado su deseo de «poder dar buenas noticia.

Si bien ha dicho que «las buenas noticias no dependen tanto del comité clínico, que es el medidor, como del universo medido, que son las conductas individuales y colectivas de toda Galicia».

últimas noticias

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...

Rural.- Galicia no registra nuevas evacuaciones y confinamientos, con carreteras principales abiertas

Galicia no ha registrado nuevas evacuaciones y confinamientos en la jornada de esta tarde,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana, al menos hasta mediodía

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido mañana miércoles, 20...

Rural.- Galicia mantiene activos ocho incendios, que registran más de 68.000 hectáreas quemadas

Galicia mantiene activos ocho incendios, con más de 68.000 hectáreas quemadas en ellos, según...

Rural.- El fuego de Vilamartín (Ourense) une a los vecinos: «No somos familia, pero como si lo fuésemos»

El municipio ourensano de Vilamartín de Valdeorras afronta una segunda semana de incendios con...