InicioSOCIEDADEl BNG advierte que la violencia machista "sigue ahí" en la pandemia...

El BNG advierte que la violencia machista «sigue ahí» en la pandemia y reclama un 1% de los presupuestos para combatirla

Publicada el


El BNG ha lanzado este jueves la campaña con motivo del 25 de noviembre para advertir de que, pese a la pandemia, la violencia machista «sigue existiendo» y, es más, en la situación actual está «invisibilizada», por lo que reclama políticas y compromiso público, con un 1 por ciento del presupuesto para combatirla.

Este jueves han comparecido la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, y la responsable de Acción Feminista, Noa Presas, en un acto en el que han dado a conocer la imagen de la campaña, que contará con «sorpresas» en las redes sociales y difusión en los próximos días, en un contexto de pandemia con restricciones.

Noa Presas ha advertido del «impacto» del confinamiento en «muchas mujeres víctimas de la violencia machista». «Queremos visibilizar que la violencia machista sigue ahí», pero también, ha agregado, «una alternativa feminista que contesta cada una de las agresiones del sistema».

Por su parte, la portavoz nacional del BNG ha manifestado que para la formación nacionalista «la violencia es importante siempre, el 25 de noviembre son los 365 días al año». Recordó que esta violencia «ataca a la mitad de la población» y pone «en juego el derecho de las mujeres a vivir libremente y en libertad».

«Tenemos derecho a ser libres, ser iguales y a estar en el mundo sin pagar por esta libertad», ha aseverado Pontón, quien ha apuntado que es «más necesario que nunca» en tiempos de pandemia «denunciar todas las violencias que se ejercen, para que no se oculte el terrorismo machista contra la mitad de la población», porque también es «un virus letal».

Pontón ha explicado que la campaña «quiere mandar un mensaje muy claro: la violencia machista sigue ahí». «No podemos bajar la guardia para combatirla», ha remarcado la líder nacionalista, quien ha reivindicado el movimiento feminista gallego, «ejemplo en la lucha de la defensa» de la mujer frente a las «teorías negacionistas».

Además de poner en valor a todas las profesionales de cuidados que ejercen las mujeres mayoritariamente, junto con otras «esenciales» como la limpieza y los supermercados, ha apuntado, en este sentido, que la pandemia vino a visibilizar esta situación y también la «precariedad» que viven muchas mujeres.

Pontón también recordó que en el primer semestre del año, el número de consultas en el teléfono de atención a las víctimas se incrementó un 35 por ciento y un 16 por ciento en los centros de información a la mujer, que pide reforzar con una transferencia económica extraordinaria de 1,5 millones de euros para dotarlos de más servicios.

El BNG, que llevará iniciativas al pleno del Parlamento la semana que viene, también quiere que se realicen campañas específicas en el ámbito educativo dirigidas a los jóvenes para sensibilizar sobre esta problemática y frente al «acoso», y destinar el 1 por ciento de los presupuestos de la Xunta a «luchar contra la violencia machista».

Los nacionalistas también exigen que se cumpla la ley y se atienda a las mujeres en el ámbito de la salud mental en atención primaria y que se tenga en cuenta un eventual confinamiento, para «garantizar los servicios» esenciales para estas mujeres, incluidos los centros de información a la mujer.

DENUNCIAS

Preguntada por el hecho de que las denuncias se redujesen al inicio del año, Pontón ha puesto el foco en que este hecho es «un motivo de alarma», puesto que los estudios afirman que son la «punta del iceberg» de la violencia machista y que solo se denuncian entre el 10 y el 20 por ciento de los casos.

«Hay que prepararse para dar una respuesta», ha incidido Pontón en caso de una nueva situación de confinamiento por la pandemia, al respecto de lo que ha remarcado que «no se puede invisibilizar» la violencia machista.

La campaña del BNG muestra a mujeres de diferentes edades y condición con una mascarilla que les tapa los ojos para ejemplificar que la pandemia no debe tapar la violencia machista.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

La disputa entre Ayuntamiento de Ourense y placeros llega al juzgado: dirimen la responsabilidad de acabar las obras

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº2 de Ourense ha acogido este miércoles una vista...

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...