InicioSOCIEDADFiscalía abre diligencias sobre la situación de la residencia de Salvaterra

Fiscalía abre diligencias sobre la situación de la residencia de Salvaterra

Publicada el


La Fiscalía Superior de Galicia ha abierto diligencias de investigación sobre la situación de la residencia de mayores de Salvaterra de Miño (Pontevedra), intervenida por la Xunta, a raíz de una denuncia del Defensor del Paciente, según han confirmado a Europa Press fuentes del Ministerio Público.

Estas diligencias se abren de oficio cuando se presenta una denuncia y se remiten a la fiscalía territorial correspondiente, en este caso a la de Pontevedra. La apertura de estas diligencias, no obstante, no implica necesariamente que el Ministerio Público acabe presentando denuncia.

Fuentes de Política Social han señalado que la Consellería mantiene «contacto constante» con la Fiscalía y que esta medida de apertura de diligencias se enmarca dentro de la actuación normal para supervisar la situación de las residencias de mayores en el contexto de la pandemia. Asimismo, han reiterado su disposición a colaborar y remitir la documentación que se le requiera, «igual que en el resto de casos que proceda».

La denuncia sobre el centro de Salvaterra fue presentada por el Defensor del Paciente, después de que la asociación TREGA (Trabajadores de Residencias de Galicia) hiciera públicas unas imágenes de supuestas deficiencias (suciedad, instalaciones en mal estado, etc.) de la residencia. La presidenta de el Defensor del Paciente, Carmen Flores, advirtió en ese momento de que había una situación que «ningún ser humano merece y que atenta contra los derechos fundamentales».

En la misma línea, TREGA criticó la falta de personal y de material en unas instalaciones que «no reúnen las mínimas condiciones» de salubridad, así como la existencia de ancianos que padecen úlceras. Todo ello por las «negligencias» y el «total abandono» de los usuarios.

La residencia de mayores de Salvaterra está intervenida por la Xunta de Galicia desde el pasado 29 de octubre y, según los últimos datos facilitados por la administración autonómica, han fallecido con COVID 22 de sus usuarios. Asimismo, hay 26 mayores y 20 trabajadores contagiados.

«INDIGNACIÓN» DE TRABAJADORES Y FAMILIAS

Por otra parte, la plantilla y familias de usuarios de la residencia de mayores de Salvaterra han hecho públicos sendos escritos, remitidos a los medios por el propio centro geriátrico, en los que expresan su «indignación» por la «imagen injusta» que se ha dado de la residencia a través de unas «fotografías malintencionadas» y «sacadas de contexto», y han defendido la gestión del centro.

Así, casi 60 trabajadoras han firmado un escrito en el que ponen de manifiesto su «tristeza e indignación» después de que se hayan hecho públicas unas imágenes en las que se muestran diversas deficiencias en las instalaciones, y han proclamado que los usuarios del centro son «casi» miembros de sus propias familias.

En la carta han recordado que la residencia de Salvaterra tiene más de 20 años y que el paso del tiempo ha dejado «huella» en las dependencias. «Pero que nuestra residencia ya tenga unos años no significa en ningún caso que esté sucia, que sea inhumana, ni mucho menos que en ella se maltrate a los mayores», han señalado, al tiempo que han denunciado que esas «calumnias» les producen mucho «dolor» porque «distan mucho de la realidad» de una plantilla caracterizada por su «entrega» y «dedicación».

«Lo único que pedimos es que el compromiso que demostramos cada día no se ponga en tela de juicio basándose únicamente en unas imágenes sacadas de contexto», ha añadido la plantilla, que ha recordado que las familias «merecen contar con la tranquilidad de que sus mayores están en buenas manos».

La residencia también ha hecho público un escrito firmado por una veintena de familiares de usuarios en el que éstos trasladan su apoyo a las trabajadoras del centro geriátrico, que «se han volcado en todo momento en su cuidado». «El trato recibido por el personal es inmejorable, con demostraciones continuas de cariño y respeto (…) Queremos reconocer su calidad humana, dedicación y preocupación», han señalado.

En ese sentido, han asegurado que, siempre que las condiciones de la pandemia lo han permitido, han podido visitarlos, sin cita previa, y sin aviso, y siempre los han encontrado «perfectos, cuidados, limpios y en buenas condiciones». Por todo ello, han trasladado su «cariño» y «apoyo incondicional» a la plantilla.

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...