InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl cribado con test de doble banda a 27.786 universitarios gallegos permitió...

El cribado con test de doble banda a 27.786 universitarios gallegos permitió detectar 222 positivos

Publicada el


El cribado con test de doble banda a un total de 27.786 estudiantes de las tres universidades gallegas permitió detectar un total de 222 positivos de la covid-19, lo que posibilitó el «aislamiento preventivo de estos casos» y la «identificación y seguimiento de los contactos» en un colectivo que «suele ser asintomático».

De ello ha informado este jueves la directora xeral de Saúde Pública, Carmen Durán, en respuesta a una pregunta formulada por la diputada del BNG Iria Carreira durante la Comisión de Sanidade del Parlamento de Galicia. En su intervención, Durán ha explicado que la participación en este cribado fue del 58% de todo el alumnado.

«Del total de pruebas realizadas -27.786- el 2,28% fueron positivas y, de estas, aproximadamente el 1% tuvieron un resultado compatible con la infección activa y un 1,4% de infección ya resuelta», ha manifestado la directora xeral, que ha asegurado que estos datos son «muy similares» a los obtenidos en otros tipo de cribados a la población tanto de la Xunta como del Ministerio de Sanidad.

Según ha detallado, en la Universidade de A Coruña (UDC) se testó a más de 7.247 personas, de las que 39 resultaron con IGM positiva -que pueden estar vinculados con una infección activa- y 91 tenían una IGG positiva -infección ya resuelta-.

En la de Santiago, la USC, se realizaron un total de 13.986 pruebas de doble banda, de los que 114 resultaron IGM positivo y 204 IGG positivo. Por último, en la de Vigo, la UVigo, hicieron el test 6.553 personas, de las 80 fueron IGM positivas y 106 IGG positivas.

La responsable de Saúde Pública ha dado respuesta a una pregunta formulada por la nacionalista Iria Carreira, quien ha criticado que la Xunta pusiese el «foco crítico» en los jóvenes como «principales responsables de la propagación de la covid».

Además, la parlamentaria del Bloque ha puesto en cuestión que los test en las universidades fuesen realizados por estudiantes de enfermería en lugar de por profesionales sanitarios. «¿Cómo se va a compensar el periodo de formación perdido?», ha preguntado.

Al respecto, la directora xeral de Saúde Público ha asegurado que los test de doble banda empleados requieren una «técnica muy sencilla», «similar a la utilizada por los pacientes diabéticos» para medirse diariamente la glucemia, por lo que «puede llevarse a cabo por el alumnado de los últimos cursos de enfermería «supervisados por sus profesores o por graduados en enfermería.

«En base a la información que nos facilitaron las distintas universidades, los estudiantes participaron siempre de forma voluntaria, bajo la supervisión de profesores y graduados de enfermería de las diferentes facultades y personal de los servicios de vigilancia de la salud», ha indicado.

Así, ha señalado que en la UDC participaron 37 estudiantes voluntarios supervisados por 25 profesores. En la USC fueron 110 estudiantes, supervisados por 14 profesionales de los servicios de vigilancia de la salud. Por último, en la de Vigo, participaron 41 estudiantes junto a 10 profesores.

«En ningún caso los estudiantes perdieron tiempo de su formación», ha asegurado la directora xeral que ha aclarado que el horario de realización de las pruebas o no interfería con las clases o se reconocían las horas como prácticas curriculares.

últimas noticias

La exportaciones gallegas suben un 4,9% en septiembre, mientras que las importaciones crecen un 1,8%

El precio de las exportaciones gallegas superó los 2.884 millones de euros en septiembre,...

Las estatuas del Mestre Mateo volverán a Santiago el 11 de diciembre tras la condena a los Franco

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha anunciado que las estatuas del Mestre Mateo,...

Rural.- Pontón (BNG) carga contra la «moratoria fake» del eucalipto desde la planta de tableros de pino de Coirós

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha cargado contra la "moratoria fake" del...

El PPdeG exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de Caselas por «borrar al portavoz del PP» de una foto

El Partido Popular de Galicia exige la dimisión de la alcaldesa de Salceda de...

MÁS NOTICIAS

Las estatuas del Mestre Mateo volverán a Santiago el 11 de diciembre tras la condena a los Franco

La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha anunciado que las estatuas del Mestre Mateo,...

La gripe en Galicia continúa con intensidad baja pero advierten de la tendencia creciente

La Consellería de Sanidade ha informado de que la ola de gripe en Galicia...

Digital.- Expertas jurídicas sitúan la violencia contra la menor como principal reto de la ciberdelincuencia machista

Expertas en el terreno jurídico han centrado su atención en el factor edad y...