InicioSOCIEDADO Carballiño, Barbadás, Verín, Monforte y Baiona dejan la alerta roja, en...

O Carballiño, Barbadás, Verín, Monforte y Baiona dejan la alerta roja, en la que están 48 ayuntamientos

Publicada el


Los municipios ourensanos de O Carballiño, Barbadás y Verín, así como la localidad pontevedresa de Baiona y la luguesa de Monforte de Lemos han dejado de figurar en rojo este sábado en el mapa ‘semáforo’ que cada día actualiza el Sergas, grupo que marca la máxima alerta por los casos detectados de covid-19 y en el que ingresan Noia (A Coruña), Soutomaior (Pontevedra) y Chantada (Lugo).

De este modo, el número de municipios señalados en rojo en el mapa se sitúa en 48, dos menos que el viernes, mientras que son 25 los ayuntamientos en el segundo nivel de alerta, el naranja.

Así las cosas, las novedades respecto al viernes es la salida del grupo de ayuntamientos en ‘rojo’ de O Carballiño, Barbadás, Verín, Monforte y Baiona. Por contra, ingresan entre los 48 municipios Chantada, Noia y Soutomaior.

De este modo, Pontevedra es la provincia con mayor número de ayuntamientos en ‘rojo’ con un total de 21: Cambados, Cangas, O Grove, A Guarda, Lalín, Marín, Moaña, Mos, Nigrán, Poio, Pontevedra, O Porriño, Ponteareas, Redondela, Ribadumia, Salvaterra de Miño, Sanxenxo, Soutomaior, Tui, Vigo y Vilagarcía de Arousa.

Le sigue A Coruña, en la que están un total de 19 ayuntamientos en alerta máxima: Ferrol, Narón, Neda, Fene, Pontedeume, A Coruña, Arteixo, Culleredo, Cambre, Oleiros, Carballo, Malpica, Cabana, Vimianzo, Ordes, Santiago, Ames, Teo y Noia.

Por contra, en la provincia de Ourense solo hay tres municipios en alerta máxima: la capital provincial (Ourense), Xinzo de Limia y Ribadavia. En Lugo son 5: Cervo, Chantada, Viveiro y Burela, además de la propia Cidade das Murallas.

La entrada en el nivel máximo de riesgo de todas estas localidades implica que se detectaron más de 21 casos de coronavirus en los últimos siete días. Con todo, en las urbes de más de 50.000 habitantes, el umbral para detectar el aviso va en función del tamaño: Ferrol –más de 76 casos en una semana–, Pontevedra –más de 96–, Santiago –más de 112–, Lugo –más de 112–, Ourense –más de 120–, A Coruña –más de 276– y Vigo –más de 332–.

25 EN ALERTA NARANJA

En el segundo nivel de alerta se encuentran 25 municipios gallegos, concentrados, del mismo modo que ocurre con los ayuntamientos marcados en ‘rojo’, en las provincias de Pontevedra y A Coruña, que cuentan respectivamente con 7 y 12 localidades en aviso naranja.

Así, en Pontevedra ingresan este sábado en el grupo de la alarta naranja Bueu y Baiona, salen A Estrada, Soutomaior y Gondomar y permanecen Cuntis, Caldas de Reis, Ponte Caldelas, Tomiño y A Cañiza.

En A Coruña, las novedades son la salida de Betanzos, Oroso, Boqueixón y Noia y la entrada de Cee, Porto do Son y Melide. Continúan respecto al día anterior Valdoviño, Mugardos, Ares, Sada, Cerceda, Ponteceso, Laxe, Zas y Santa Comba.

En Lugo son tres los ayuntamientos en color naranja –Guntín, Palas y Monforte (entra Monforte, sale Chantada)–; mientras que en Ourense hay otros tres –Verín, Carballiño y Barbadás, todos procedentes del nivel rojo–.

últimas noticias

Pablo Alborán actuará en julio en A Coruña, la única parada en Galicia en su nueva gira

A Coruña será una de las nueve ciudades españolas que visite Pablo Alborán en...

El Gobierno dice que la AP-9 va «hacia la gratuidad» a 24 horas de que acabe el plazo para no llevar la prórroga al...

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que la AP-9 está...

La operación por el alijo de droga en A Pobra (A Coruña) sigue abierta, con la incautación de 3.600 kilos de cocaína

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha cifrado en 3.600 kilos de...

Santiago acogerá el 27 de septiembre la cuarta edición de la caminata contra el cáncer para reivindicar la investigación

La Asociación Española Contra el Cáncer ha convocado este martes a la ciudadanía a...

MÁS NOTICIAS

Pablo Alborán actuará en julio en A Coruña, la única parada en Galicia en su nueva gira

A Coruña será una de las nueve ciudades españolas que visite Pablo Alborán en...

Santiago acogerá el 27 de septiembre la cuarta edición de la caminata contra el cáncer para reivindicar la investigación

La Asociación Española Contra el Cáncer ha convocado este martes a la ciudadanía a...

La actitud violenta del acusado por violar y robar a una mujer en Vigo obliga a celebrar a puerta cerrada el juicio

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha acordado celebrar a puerta...