InicioSOCIEDADMujeres de la pesca inician una campaña en redes para mostrar su...

Mujeres de la pesca inician una campaña en redes para mostrar su labor en el sector

Publicada el


La Asociación Nacional de Mujeres de la Pesca (Anmupesca), en la que están integradas diversas entidades gallegas de este sector, ha lanzado este martes la campaña ‘Yo soy’ para visibilizar las profesiones realizadas por mujeres de toda España en el mundo la pesca, así como para subrayar sus particularidades en este sector.

Fotografías y vídeos de percebeiras, mariscadoras, rederas, armadoras, pescaderas y biólogas protagonizarán esta campaña en redes sociales -Facebook y Linkedin- durante varias semanas.

La presidenta de Anmupesca, Rita Míguez, ha señalado, ha informado la entidad en un comunicado, que se trata de una iniciativa «que quiere poner en valor cada una de las profesiones que desempeñamos y que han dejado de ser un simple complemento en las rentas familiares para convertirse en muchos casos, en el modo de vida de muchas familias de nuestro entorno».

A este respecto, la presidenta de esta asociación ha destacado que «gracias al esfuerzo que se ha hecho por profesionalizar las ocupaciones y tareas desempeñadas por las mujeres en el sector de la pesca», estas profesiones han dejado de ser meros complementos en las rentas familiares para convertirse en el principal ingreso de muchas familias.

Por parte de la asociación han subrayado que el sector de la pesca no sería el mismo si no se contabilizasen las miles de mariscadoras que cada día salen a faenar en las rías gallegas, o sin las armadoras que patronean embarcaciones en el sur de España, entre otras muchas.

Rita Míguez ha afirmado que el objetivo de ‘Yo soy’ es que «la gente piense en quiénes somos los y las profesionales que nos encontramos detrás de productos como el marisco o el pescado», de forma que se fomente también su consumo.

últimas noticias

El delegado del Gobierno insta a Rueda a sumarse al Pacto de Estado contra el Cambio Climático: «Es momento de sumar»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha realizado una "llamada clara" al...

Rural.-Rueda sobre la gestión de la conselleira de Medio Rural en los incendios: «Fue la adecuada, en líneas generales»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha dicho este lunes que la gestión...

La ocupación media en los alojamientos turísticos gallegos en agosto supera el 75%

La ocupación en los establecimientos de alojamiento turístico gallegos en agosto ha alcanzado el...

Rural.- Xunta limpia márgenes de ríos para prevenir escorrentías tras los incendios e insiste en pedir medios estatales

La Xunta limpia los márgenes de los ríos que transcurren por zonas afectadas por...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Xunta limpia márgenes de ríos para prevenir escorrentías tras los incendios e insiste en pedir medios estatales

La Xunta limpia los márgenes de los ríos que transcurren por zonas afectadas por...

El Ayuntamiento de Santiago aprueba la licencia para construir la Facultade de Farmacia, con un presupuesto de 16,5 M

El Ayuntamiento de Santiago ha aprobado la licencia para construir la Facultade de Farmacia...

La Diputación de Ourense moviliza más de 1,3 millones para municipios y entidades en un lunes «de normalidad» sin fuegos

La Diputación de Ourense ha celebrado un "lunes de normalidad", tras la ola de...