InicioSOCIEDADMariscadores de O Burgo exigen a Xunta y Gobierno el fin de...

Mariscadores de O Burgo exigen a Xunta y Gobierno el fin de las «discrepancias» por sus compensaciones por el dragado

Publicada el


Mariscadores de la ría de O Burgo se han concentrado delante de la sede de la Delegación del Gobierno en A Coruña para exigir que el Ejecutivo estatal y el autonómico acuerden qué compensaciones recibirán cuando se inicien las obras de dragado. «Es un tema para sentarse y hablar, no para discrepar e intentar obviar el problema, que está ahí», ha denunciado el portavoz del colectivo, Manuel Baldomir.

«Reclamamos al Gobierno del Estado que licite de una vez por todas la obra», ha exigido Baldomir en declaraciones a los medios de comunicación y recuerda que hace casi un mes que se completó «el último requisito». A la vez, pide que se tenga en cuenta a las 80 familias de mariscadores a pie y a flote que necesitarán compensaciones por no poder faenar.

Los mariscadores lamentan que ambas administraciones digan que la competencia no es suya en cuanto a las subvenciones y reclaman «que se pongan de acuerdo». «Que se sienten las dos con nosotros para que puedan salir adelante soluciones y no tirarnos piedras unos a otros», demandó el representante del colectivo.

Baldomir también ha insistido en la exigencia de que exista una mesa de control de las obras por los «posibles inconvenientes» que puedan surgir. «Queremos estar informados de primera mano», explicó, solicitando la presencia de toda la plataforma por la defensa de la ría, que también componen Ayuntamientos de la comarca y la Universidade de A Coruña.

SIN EXCUSAS

Por su parte, la conselleira de Infraestruturas, Ethel Vázquez, ha reprochado al delegado del Gobierno, Javier Losada, que no esté licitada la obra de saneamiento de la ría. «No hay excusas, ya quedó sin ellas», dijo. Por eso considera que el representante estatal debe «salir a la puerta» y explicar a los mariscadores por qué no se ha hecho el trámite.

En declaraciones a los medios en A Coruña tras una reunión con el presidente de la Autoridad Portuaria, Vázquez mostró su sospecha de que no existen fondos para el proyecto. «Parece que están desviando la atención para ocultar que el Gobierno no tienen el dinero», ha denunciado, antes de esgrimir que considera que el presupuesto «se destinó a otras cosas».

últimas noticias

El conselleiro de Sanidade defiende el nuevo contrato con Povisa: «No es privatizar, estamos ‘Sergastizando'»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido el nuevo contrato con Povisa...

El saldo migratorio de Galicia presentó en 2023 el segundo valor más alto de la serie histórica

El saldo migratorio (diferencia entre las entradas y las salidas) de Galicia en 2023...

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...

Dos detenidos en Ourense por robos con fuerza y hurtos

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Ourense han detenido a dos...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade defiende el nuevo contrato con Povisa: «No es privatizar, estamos ‘Sergastizando'»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido el nuevo contrato con Povisa...

María Pan formaliza en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre: «No nos dejaron gobernar»

María Pan ha formalizado este viernes en pleno su renuncia como alcaldesa de Cambre...

El Sergas y Povisa firman finalmente el nuevo contrato de prestación sanitaria por 195 millones y vigencia de dos años

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) y el Hospital Ribera Povisa de Vigo finalmente...