InicioSOCIEDADMarea de Vigo reclama para las parroquias un tercio de las inversiones...

Marea de Vigo reclama para las parroquias un tercio de las inversiones de los presupuestos municipales de 2021

Publicada el


El grupo municipal Marea de Vigo ha reclamado este miércoles que un tercio de las inversiones previstas en el presupuesto de 2021 se destine a las parroquias, ya que es donde vive un tercio de la población del municipio, y ha pedido que «se empiece a trabajar» en la creación de empresas pública para gestionar servicios.

En una rueda de prensa, el portavoz del grupo, Rubén Pérez, ha señalado que Marea presentará un documento con sus sugerencias para los presupuestos locales del año que viene, unas cuentas que, ha demandado de nuevo, deben ser «participativas». Asimismo, ha advertido de que deben tomarse medidas para no incurrir en problemas de ejecución, como viene pasando año tras año, en que no se ejecutan todos los presupuestos.

Entre sus propuestas, Marea de Vigo ha puesto sobre la mesa la distribución de las inversiones por distritos, y con criterios de población, edad o dispersión, de manera que un tercio de esas inversiones se destinen a donde vive un tercio de la población, es decir, las parroquias y barrios periféricos.

Por otra parte, Rubén Pérez ha reclamado «que haya una verdadera negociación» con los sindicatos para diseñar el capítulo 1, el destinado a pagar gastos de personal, y ha recordado que, el pasado año, «quedaron 6 millones de euros sin ejecutar» de estas partidas.

Finalmente, Marea ha pedido que partidas que han quedado sin ejecutar, como las destinadas a becas de inglés o las ayudas a aerolíneas, se puedan destinar a ayudar a pymes, comerciantes y hosteleros.

últimas noticias

Besteiro insta a Rueda a liderar la respuesta a la crisis de los aranceles sin tratar de «minimizar» los problemas

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

El conselleiro de Sanidade afirma que revisan los protocolos para proteger a los profesionales sanitarios de agresiones

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que la Consellería está "haciendo...

Inspección de Trabajo cita a los sindicatos el martes 22 para informar de la situación de Sargadelos

Inspección de Trabajo ha citado el próximo martes 22 en Lugo a los sindicatos...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade afirma que revisan los protocolos para proteger a los profesionales sanitarios de agresiones

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que la Consellería está "haciendo...

Más de 2.000 sanitarios de A Coruña-Cee exigen un protocolo de seguridad «específico» ante agresiones a personal

Un total 2.214 trabajadores sanitarios del área A Coruña-Cee han firmado un escrito en...

La alcaldesa de A Coruña destaca la entrada en vigor del presupuesto pese a la «irresponsable actitud» de la oposición

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha calificado de "noticia fantástica" la entrada...