InicioSOCIEDADEl Colegio de Procuradores de Vigo denuncia la "inconstitucionalidad" de las elecciones...

El Colegio de Procuradores de Vigo denuncia la «inconstitucionalidad» de las elecciones al Consejo General

Publicada el


El decano del Colegio de Procuradores de Vigo, José Antonio Fandiño, ha denunciado la «inconstitucionalidad» de las elecciones al Consejo General de estos profesionales y ha solicitado su suspensión cautelar.

En un comunicado, la entidad viguesa ha acusado a la junta general del Consejo General Procuradores de España (CGPE) de «bloquear y rechazar la presentación de profesionales de Vigo y Valencia a los puestos de tesorero y secretaria».

Así, ha reprobado que se alegase la «incapacidad» de estas personas para realizar las funciones «por no residir en la capital de España», una condición establecida por el reglamento que ha recordado que «afecta a uno de cada tres cargos de la directiva».

El decano de Vigo denunció formalmente frente al CGPE «la inconstitucionalidad de su reglamento» y solicitó la aceptación de las candidaturas, pero la institución ha desestimado su alegación.

Además, el representante de los procuradores vigueses ha criticado «la falta de transparencia de las cuentas del CGPE» y la falta de renovación de algunos puestos de la directiva. De hecho, ha resaltado que el presidente del Consejo General de Procuradores, Juan Carlos Estévez, ha ostentado este cargo durante 17 años y «afronta como candidato único un nuevo mandato».

CUENTAS

José Antonio Fandiño también ha presentado una impugnación de las cuentas aprobadas en julio por el CGPE «por una falta de transparencia, auditoría y reglamentación adecuada para su fiscalización».

A este respecto, el Colegio de Procuradores de Vigo ha recordado que la Presidencia del CGPE y su directiva han acumulado pérdidas «con una ratio de garantía cercana a la insolvencia» y una reducción del patrimonio neto de la institución de un 90% en los últimos ocho años.

De hecho, ha asegurado que los informes financieros del Consejo de Procuradores señalan su gestión como «indicativa» de una incertidumbre sobre la «capacidad» de la entidad «para continuar su actividad».

Adicionalmente, el decano de Vigo ha denunciado que no se habilitase la asistencia virtual al pleno de aprobación de cuentas y presupuesto, lo que ha afirmado que conllevó «la ausencia del 50% de los representantes». Del mismo modo, ha remarcado que «no se remitió previamente la información contable para su examen ni un informe de auditoría».

«Las cuentas de 2019 tuvieron la aprobación de solo el 20% de los decanos de procuradores con derecho a asistir al pleno», ha apuntado Fandiño, quien forma parte de un movimiento que defiende la renovación de la procura y la revitalización y la descentralización del CGPE.

últimas noticias

Bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras trabajaban en un incendio en Vilariño de Conso (Ourense)

Un helicóptero de la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) de Laza localizó...

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Repuntan los incendios activos en Galicia: tres focos que queman casi 5.000 hectáreas

La ola de incendios que azota Galicia desde hace dos semanas ha experimentado un...

Rural.- La Federación Rural Galega afirma que los incendios forestales «dejan en evidencia el fracaso de la Xunta»

La Federación Rural Galega ha afirmado que los incendios forestales en Galicia dejan "en...

Rural.- A las puertas de 15 días desde el nivel 2 por incendios en Ourense: «Se siente como un puñetazo en el estómago»

Este martes habrán transcurrido 15 días desde que se decretó nivel 2 de alerta...