InicioSOCIEDADVíctimas recurren el cierre de la instrucción y presentan también escrito de...

Víctimas recurren el cierre de la instrucción y presentan también escrito de acusación «ad cautelam»

Publicada el


La plataforma de víctimas del accidente del tren Alvia, que en julio de 2013 supuso la muerte de 80 personas y dejó a otras 144 heridas en el barrio compostelano de Angrois, ha presentado recurso de reforma contra el auto con el que, por tercera vez, el juez cierra la investigación de la causa.

Además, ‘ad cautelam’, esto es, por precaución, y a la espera de lo que el titular del juzgado decida sobre este y otros recursos, la asociación, a través de su abogado Manuel Alonso Ferrezuelo, ha registrado también escrito de acusación.

En el primero de ambos documentos, a los que ha tenido acceso Europa Press, Ferrezuelo vuelve a pedir que se mantenga la imputación por 80 supuestos delitos de homicidio y 144 de lesiones por imprudencia profesional grave al que en su día era responsable de la seguridad en la circulación de Renfe y al gerente de esta área de Adif en el noroeste.

Por otra parte, censura la «inacabada investigación de los hechos ocurridos en las instalaciones de Talgo», después de que un extrabajador de esta compañía denunciase el supuesto borrado de datos sobre averías transcurrido poco tiempo del siniestro.

Al respecto, el letrado de la plataforma de afectados considera que «la investigación no ha sido completa y no ha quedado resuelta», y resalta que «las deficiencias que describió en su declaración ante el juzgado de instrucción» el denunciante «coinciden en su mayoría por las detectadas en el informe de Bureau Veritas que obra en el sumario.

Por eso considera «necesario la continuación de la investigación de estos hechos para delimitar las posibles responsabilidades y el alcance de las mismas».

A mayores, también insiste en la «lesión y/o vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva» al rechazar el juez la declaración del exjefe de seguridad de la Agencia Ferroviaria Europea, Cristopher Carr.

ESCRITO DE ACUSACIÓN

Ad cautelam, es decir, por precaución, la plataforma solicita la apertura de juicio oral ante el juzgado de lo penal contra el maquinista y el exjefe de seguridad de Adif, los dos imputados que mantiene el instructor al cierre de la investigación.

En el escrito, señala que procede imponer a ambos las penas de cuatro años de prisión, al margen de las correspondientes inhabilitaciones.

En el apartado de responsabilidad civil de los acusados, establece que la responsabilidad del autor ha de ser solidaria con la de la aseguradora QBE, Allianz y Chubb.

En cuanto a la responsabilidad de Renfe y Adif, destaca que «esta ha de ser subsidiaria», al ser el autor de los hechos empleado de dicha entidad, y al ser los vehículos con los que se produjo el siniestro de su propiedad, respectivamente.

últimas noticias

Detenido en Vigo un implicado en una pelea que agredió a otro varón con unas tijeras

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un hombre de 26...

Un simposio organizado por la Fundación Galiza Sempre y el BNG profundizará en el pensamiento político de Castelao

El 8 de noviembre la Universidade de Santiago de Compostela (USC) acogerá el 'Simposio...

El Congreso vota la próxima semana una iniciativa del BNG para transferir a Galicia 4.000 inmuebles de la Sareb

El Pleno del Congreso tiene previsto abordar la próxima semana una iniciativa del BNG...

Detenido en Vigo tras dar una paliza y tratar de estrangular a su madre septuagenaria

Agentes de la Policía Local de Vigo han detenido a un vecino de la...

MÁS NOTICIAS

Galicia producirá un nuevo radiofármaco que facilita el diagnóstico de precisión del cáncer de próstata avanzado

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha anunciado este jueves el inicio de...

Los condenados por delitos sexuales en Galicia se disparan en 2024: suben un 40% los adultos y se duplican los menores

Los condenados con sentencia firme en 2024 por delitos contra la libertad sexual (cometidos...

Gallegos con sospecha de Alzheimer esperan más de medio año por un especialista, según estudios de la farmacéutica Lilly

Los pacientes gallegos con sospecha de que padecen enfermedad de Alzheimer tardan menos de...