InicioSOCIEDADSantiago deberá incrementar un 28% la partida para EPIs en el contrato...

Santiago deberá incrementar un 28% la partida para EPIs en el contrato de ayuda a domicilio suspendido por Contratación

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago deberá aumentar un 28 por ciento la partida para material de protección contra el coronavirus (EPI) que recogía inicialmente el contrato de licitación del servicio de ayuda a domicilio que ha sido suspendido por el Tribunal de Contratación Pública tras un recurso presentado por Comisiones Obreras y que fue estimado parcialmente.

Este viernes el gobierno local, a través de su regidor, Xosé Sánchez Bugallo, ha confirmado que no presentará recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSXG, por lo que el departamento que dirige la concejala Milagros Castro tendrá que reformular los pliegos aumentando la partida destinada a la compra de material de protección, que en el contrato suspendido era de 5.500 euros.

También este viernes, Comisiones Obreras ha ofrecido una rueda de prensa en la que han señalado que «como mínimo», la cuantía dedicada al material tendría que ascender a 153.535 euros, según los cálculos «conservadores» elaborados por el sindicato y que fueron avalados por el órgano de control de los contratos públicos.

En palabras del responsable de servicios de CC.OO. Galicia, Ricardo Santos, el apartado de material de protección (mascarillas, pantallas, guantes, geles, etc) solo representaba «el 0,1%» del presupuesto total del contrato, que asciende a casi 3 millones de euros.

Como ejemplo de lo «ridículo» de gastar 5.400 euros al año para dotar de material a 127 trabajadores, Santos ha señalado que «es casi» lo que gasta «cada dos meses» una de las dos empresas que prestan el servicio en la actualidad en Santiago.

«GRANDES OLVIDADOS»

Además de Santos, también ha participado en la rueda de prensa Carmen Vilar, auxiliar de enferemería en el sector de la ayuda a domicilio y miembro de Comisiones Obreras, quien ha alertado de la situación que atraviesan los trabajadores de estos servicios que carecen de «protocolos propios», no cuentan con «formación» para adaptarse a la realidad de la pandemia y tienen la consideración de personal de «bajo riesgo» pese a moverse por domicilios.

«Durante el confinamiento y la pandemia el servicio o nivel de Galicia fue un completo desastre», ha incidido Vilar, que ha cargado tanto contra la Administración central como contra la autonómica y la local, a las que ha acusado de «desentenderse» de este sector pese a tener la etiqueta de actividad esencial.

SÁNCHEZ BUGALLO

A cuestiones de los periodistas durante una rueda de prensa, el alcalde de Santiago ha indicado que el ayuntamiento no va a recurrir el fallo del Tribunal Administrativo de Contratación, que estima parcialmente la impugnación de CC.OO. sobre los pliegos del contrato del servicio de ayuda en el hogar.

Interrogado sobre una decisión que les da la razón sobre la insuficiente partida para material y para garantizar la seguridad de los trabajadores en el contexto de la pandemia de la covid, ha dicho que, con todo, el tribunal «desestima los elementos más importantes».

últimas noticias

El PP de Ourense convoca diez congresos locales y aprueba cuatro gestoras, incluida la renovada de la ciudad

El Comité Executivo do Partido Popular de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Dos viajeros ebrios intentan agredir a un maquinista en un tren Vigo-Ponferrada y obligan a acabar el trayecto en bus

Los pasajeros de un regional exprés que realizaba el pasado domingo el recorrido Vigo-Ponferrada...

Trasladan al hospital a una mujer que cayó en el interior de un lavadero en Baltar (Ourense)

Una mujer ha sido trasladada al Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHOU) debido a...

Un joven de 18 años declara que quiere ser encarcelado por su mala relación familiar, tras ser detenido en Ferrol

Un joven de 18 años ha declarado, tras ser detenido en Ferrol por daños...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide mejorar la gestión de recursos naturales y una «redistribución justa» del presupuesto provincial de Ourense

El BNG ha presentado este lunes una moción, que defenderá en el próximo pleno...

El sindicato Satse propone pagar las guardias a personal que deje de hacerlas tras una agresión

El sindicato de enfermería Satse ha remitido a la Consellería de Sanidade varias propuestas...

Trabajadoras de residencias privadas llaman a secundar la segunda jornada de huelga el sábado y a protestar en Santiago

Trabajadoras de las residencias privadas gallegas han llamado a la participación en la segunda...