InicioSOCIEDADUSC y Hostelería Compostela impulsan una campaña para concienciar a los jóvenes...

USC y Hostelería Compostela impulsan una campaña para concienciar a los jóvenes sobre el «ocio seguro»

Publicada el


La Universidade de Santiago de Compostela (USC) y la asociación Hostelería Compostela han presentado este miércoles una campaña para concienciar a los jóvenes sobre la necesidad de mantener un «ocio seguro» y de seguir también en este ámbito las medidas de protección.

Para ello, a través de las redes sociales, se difundirán una serie de vídeos y otros materiales divulgativos para fomentar el cumplimiento de las normas de prevención de la covid-19 en reuniones sociales, bares y locales de ocio.

A mayores, según ha destacado el gerente de la USC, Javier Ferrera, la universidad cuenta con cerca de 250 alumnos voluntarios que, a lo largo del curso, concienciarán a sus compañeros de los hábitos y conductas saludables y la necesidad de mantener la responsabilidad individual.

En este sentido, Ferrera ha recordado que, del conjunto de estudiantes de la USC, unos 25.000, solo se han detectado, hasta el momento, 14 casos de coronavirus que, además, «no se han producido en espacios de ocio».

Por eso, y para mantener esta tendencia, la campaña incide en que los jóvenes respeten las medidas en los locales de hostelería y se prevengan sobre posibles contagios en fiestas privadas o botellones.

CARAS CONOCIDAS Y ESTUDIANTES

Los vídeos de la campaña, que inciden en gestos como solo retirar la mascarilla para consumir en locales de hostelería, están protagonizados por alumnos, ‘youtubers’ o caras conocidas como el catedrático de Electromagnetismo de la universidad, Jorge Mira.

Durante la presentación, el propio Jorge Mira ha incidido en la rigurosidad con la que se están llevando adelante los protocolos en el ámbito sanitario, y ha animado a los jóvenes a trasladar esta precaución a su día a día. «Es prácticamente imposible que en el marco universitario pase algo», ha dicho el docente, que ha incidido en que es «vital» que las precauciones se tengan en los demás ámbitos.

La campaña, que se presenta con el título #NONalíes, tiene la intención de seguir creciendo y adaptándose a otras necesidades en los próximos meses, sumando a esta labor de concienciación a otras instituciones, asociaciones o colectivos.

LA HOSTELERÍA, EL «OCIO SEGURO»

Frente a lo que el sector considera una «criminalización» de su actividad, los responsables de la campaña, con Carlos Toural a la cabeza, inciden en que es más seguro el ocio desarrollado en los establecimientos de hostelería, que cuentan con protocolos de seguridad y limpieza, que el que se desarrolla de forma paralela, en fiestas privadas o botellones.

«El ocio seguro es el que se produce dentro de los establecimientos de hostelería», han destacado los responsables de la campaña, que han elogiado, también, el comportamiento que los estudiantes de la USC están teniendo en las aulas y han pedido que lo trasladen a su vida fuera de la institución.

Sobre esta cuestión, la presidenta de Hostelería Compostela, Sara Santos, ha reivindicado un «ocio responsable y seguro» siguiendo los parámetros que marcan las autoridades sanitarias y ha asegurado que los hosteleros, «muy afectados por la problemática de la covid-19», se sienten «criminalizados».

«Sufrimos unas medidas que consideramos desproporcionadas y que se aplican indiscriminadamente», ha dicho la presidenta de la asociación, que ha recordado que los principales brotes «no tienen como origen estos locales», si no «más bien reuniones privadas y familiares».

Por ello, ha reivindicado la actividad del sector y ha apostado por «concienciar» a los jóvenes sobre el uso de medidas de protección, que «no se exigen en los pisos de estudiantes, pero sí en nuestros locales».

últimas noticias

Crónica.- Sánchez erige en «símbolo de progreso» a la primera de las fragatas F-110 que sale al mar en Ferrol

La botadura de la fragata F-111 'bonifacio', la primera de las cinco embarcaciones de...

Sánchez asegura que los «buenos datos» económicos son «solo el comienzo» de la «gran revolución industrial» de España

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que los "buenos datos" económicos que...

El 112 registra una treintena de accidentes durante este jueves

El 112 ha registrado durante este jueves unos 30 accidentes en las carreteras gallegas...

El BNG llevará al Senado una moción para impedir financiación pública para el proyecto de Altri en Palas de Rei

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha anunciado que llevará a debate y...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG de Santiago denuncia un nuevo curso escolar marcado «por la falta de profesorado y recursos»

El secretario local del PSOE de Compostela, Aitor Bouza; junto con la diputada en...

Finalizada la excavación de los túneles y galerías en las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña

Las obras del acceso ferroviario al puerto exterior de A Coruña han alcanzado un...

Ayuntamiento y UVigo firman un convenio para trabajar en la candidatura de Cías a Geoparque de la Unesco

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y el rector de la Universidade de Vigo...