InicioSOCIEDADCogami detecta un descenso del 56% en la contratación de personas con...

Cogami detecta un descenso del 56% en la contratación de personas con discapacidad durante la pandemia

Publicada el


La Confederación Gallega de Personas con Discapacidad (Cogami) ha alertado este martes de un descenso importante en los índices de contratación de este colectivo desde el inicio de la pandemia de la covid-19.

En concreto, según los datos que maneja el Servicio de Orientación e Intermediación Laboral de Cogami, desde la declaración del estado de alarma en el mes de marzo y hasta la primera quincena del mes de septiembre se ha registrado un descenso en la contratación de personas con discapacidad de un 56% con respeto al mismo período del año anterior.

Las personas mayores de 55 años, apuntan, son las más afectadas en la pérdida de empleo con la aparición de la covid-19, con una bajada de un 71% en las contrataciones.

En palabras de Anxo Queiruga, presidente de Cogami, «las personas que tradicionalmente encuentran más problemas de acceso al mercado laboral están resultando ser también las más afectadas en esta situación», esto es, personas con discapacidad, mayores de 55 años, mujeres y otros colectivos sociales «en riesgo de exclusión».

Con respeto a los otros grupos de edad, los que comprenden entre los 18 y 30 años reflejan una bajada de un 41% en las contrataciones, mientras que en la franja de 31 a 54 años se registra un descenso de un 54% en el número de contratos.

En cuanto al territorio, la provincia de Pontevedra es la que registra un mayor descenso en la contratación de personas con discapacidad, contabilizando una bajada del 63% con respeto al mismo período del año anterior, seguida de la provincia de Ourense, con un 60% menos.

Por su parte, en la de A Coruña se registra un descenso del 51% y en la de Lugo se produjeron un 46% menos de contratos a personas con discapacidad.

Ante esta situación, Cogami ha hecho un llamamiento a las empresas y administraciones públicas para que «no bajen la guardia a la hora de ofrecer oportunidades laborales a personas que siempre han experimentado en primera persona los efectos negativos de las crisis», ha recordado Queiruga.

últimas noticias

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

El BNG insta al Gobierno central a «solucionar de forma inmediata» los problemas de la N-541 en Calvelo (Pontevedra)

El BNG registra varias iniciativas en las Cortes del Estado para instar al Ministerio...

Convocadas las ayudas para apoyar a ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes en la mejora de su saneamiento

La Xunta ha convocado dos órdenes de ayudas, por un importe global de cinco...

Pesca.- Gardacostas decomisa 1.290 cacharros y cerca de 350 kilos de pulpo en los primeros diez días de veda

Gardacostas de Galicia, dependiente de la Consellería do Mar, decomisó 1.290 cacharros y cerca...

MÁS NOTICIAS

Ferrol contará este año con el primer gran parque canino urbano de Galicia

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el alcalde de...

Convocadas las ayudas para apoyar a ayuntamientos gallegos de menos de 20.000 habitantes en la mejora de su saneamiento

La Xunta ha convocado dos órdenes de ayudas, por un importe global de cinco...

La Xunta asegura que «busca el equilibrio» al permitir cazar lobos desde este sábado si «hay ataques persistentes»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que el...