InicioSOCIEDADUn total de 44 ayuntamientos se adhieren la Red Ágora de la...

Un total de 44 ayuntamientos se adhieren la Red Ágora de la Diputación de Pontevedra para incrementar el espacio público

Publicada el


Un total de 44 de los 61 ayuntamientos de la provincia se adhirieron la Red Ágora de la Diputación de Pontevedra «con el compromiso de aumentar el espacio público para las personas», ha informado el diputado de Movilidad y Espacios Públicos, Uxío Benítez.

Ágora es una red de acción institucional a favor de considerar y valorizar el espacio público como un derecho fundamental de la ciudadanía. Uno de sus fundamentos es que el espacio público forma parte sustancial de la vida de las personas como escenario natural de la vida colectiva.

Los ayuntamientos que formen parte de esta red se comprometen a realizar políticas de recuperación de sus espacios públicos y a fomentar las movilidades alternativas nos sus términos municipales. El objetivo es que de aquí a junio de 2023, los ‘Concellos Ágora’ incrementen de forma sustancial el espacio reservado para las personas, itinerarios peatonales y ciclables.

Uxío Benítez y la secretaria técnica de la ‘Red de Ciudades que Caminan’, Ana Montalbán, han comparecido este miércoles en rueda de prensa para dar cuenta de esta «gran acogida» de la Red Ágora. «Queremos que los números a junio de 2023 muestren que la red sirvió de algo», ha manifestado Uxío Benítez.

Además, el diputado del BNG ha explicado que a esta iniciativa «se adhirieron ayuntamientos de todo tipo» ya que «la filosofía puede implantarse en cualquiera de ellos, hasta el más pequeño», ha abundado.

El personal técnico de la Diputación de Pontevedra visitó unos 15 ayuntamientos que solicitaron asesoramiento para «implantar políticas urgentes de recuperación de espacio público».

«El resultado es más que satisfactorio por nuestra parte», ha valorado Uxío Benítez, que ha indicado que no se descarta una nueva apertura de plazos de adhesión.

La inclusión en la Red Ágora supondrá para los ayuntamientos la participación en programas y ayudas provinciales, la recepción de asesoramiento por parte de personal especializado, la captación de recursos externos para financiar proyectos (especialmente fondos europeos), la representación en las redes ‘Ciudades que Caminan’ y ‘Ciudades por la Bicicleta’), la participación en cursos, conferencias y exposiciones, así como en el impulso en acciones de sensibilización en los centros educativos.

Por su parte, Ana Montalbán, ha agradecido que la Diputación se haya integrado a la Red de Ciudades que Caminan y ha felicitado al diputado por la iniciativa de Ágora, «ya que nos parece un proyecto fantástico y una manera muy interesante de invertir el dinero».

Finalmente, ha destacado que los 10 principios de Ágora son «prácticamente los mismos» que los de la Red. «Por eso creemos que nuestra colaboración es muy interesante», ha concluido.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...