InicioSOCIEDADLa plantilla de Celsa en A Laracha urge un precio eléctrico competitivo...

La plantilla de Celsa en A Laracha urge un precio eléctrico competitivo además del capital del fondo de rescate

Publicada el


La plantilla de Celsa en su factoría de A Laracha (A Coruña), compuesta por unos 140 trabajadores, urge al Gobierno un precio de la electricidad competitivo, algo que ve «vital» junto al capital del fondo de rescate al que opta el grupo en su conjunto.

Fuentes sindicales consultadas por Europa Press señalan que la compañía «está intentando conseguir una inyección de capital que sería un balón de oxígeno». Se refieren, en concreto, al fondo de 10.000 millones de euros de apoyo a la solvencia de empresas estratégicas que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 3 de julio.

Por su parte, la fábrica de A Laracha negoció un expediente de regulación de empleo temporal (ERTE) coincidiendo con el estado de alarma por la pandemia de la covid-19 que fue aplicado a finales de abril porque la planta se quedó sin materia prima.

Pero ahora, tras parar varios días en agosto, la fábrica está produciendo a mitad de su capacidad, esto es, unas 500.000 toneladas de acero al año.

Al ser una empresa electrointensiva, las fuentes sindicales subrayan que lo que es «vital» es que el Ejecutivo central apruebe un precio eléctrico «competitivo». En lo tocante al fondo de rescate, constatan que el grupo necesita una inyección de capital «porque está bastante endeudado».

últimas noticias

Los afiliados a la Seguridad Social bajan en 7.205 personas en Galicia durante septiembre, un 0,65% menos

La Seguridad Social perdió 7.205 afiliados en septiembre en Galicia, lo que supone un...

Albares defiende la liberación inmediata de los españoles retenidos por Israel: «No se les debe acusar de nada»

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido...

Intervenidos en Tui (Pontevedra) un centenar de pares de zapatos ilegales procedentes de China

La Guardia Civil ha intervenido en Tui (Pontevedra) un centenar de pares de zapatos...

El paro sube en 3.394 personas en Galicia en septiembre, un 3,1% más, pese a la bajada media del 0,2% a nivel nacional

El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en...

MÁS NOTICIAS

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...