InicioSOCIEDADSatse pide al Gobierno incluir en los PGE un incremento de sueldo...

Satse pide al Gobierno incluir en los PGE un incremento de sueldo a los profesionales sanitarios

Publicada el


El sindicato de Enfermería (Satse) ha demandado al Gobierno que, en lugar de estudiar una posible congelación o recorte salarial, incluya en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año un incremento de los sueldos de los profesionales sanitarios.

De esta forma, según la organización sindical, se reconocería «como se merece» el «tremendo sobreesfuerzo» que han realizado en la lucha contra la pandemia de la Covid-19, el cual «sigue sin estar exento de riesgo para su vida y salud», así como para la de su entorno más cercano.

Ante la posibilidad de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez no descarte congelar o recortar el próximo año los salarios de los empleados públicos, Satse ha mostrado su rechazo porque supondría perjudicar a todas las enfermeras y fisioterapeutas, así como al conjunto del personal sanitario, a los que «aún no se les ha reconocido el trabajo realizado en primera línea frente a la Covid-19».

Asimismo, Satse ha avisado de que una congelación salarial iría «en contra» de lo reflejado en el dictamen de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica de España a la hora de reforzar el funcionamiento del Sistema Nacional de Salud través de la mejora de las condiciones laborales y profesionales del personal sanitario.

«Es un absoluto sinsentido y despropósito que en lo peor de la pandemia, y aún hoy en día, se asegure de manera reiterada que las enfermeras, enfermeros y fisioterapeutas deben ser compensados por su lucha frente a la Covid-19 y que, en contraposición a ello, el Gobierno esté ahora planeando recortes drásticos en sus retribuciones como agradecimiento a dichos profesionales, con lo que su único premio pudiera ser que no vean un aumento de sus salarios, sino todo lo contrario», ha señalado el sindicato.

Al respecto, la organización sindical ha recordado que el Gobierno «sigue sin dinamizar mecanismos de reconocimiento efectivos» con las comunidades autónomas que compensen de manera «excepcional» al conjunto de profesionales sanitarios, «salvo algunas honrosas excepciones» como, por ejemplo, Andalucía, Castilla y León o Cataluña, que de manera decidida sí han establecido medidas compensatorias-

«Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajan en el sector público aún no se han recuperado del duro golpe sufrido en sus sueldos en 2010, y que les ha supuesto una pérdida de poder adquisitivo de en torno al 30 por ciento a lo largo de los últimos 10 años», ha detallado Satse.

Por ello, ha asegurado que «no aceptará pasivamente una congelación o recorte» de las retribuciones de las enfermeras y fisioterapeutas por considerarlo «injusto y claramente lesivo» para estos profesionales, así como para el conjunto de trabajadores de la sanidad pública.

«España debe seguir el ejemplo de países, como Francia, que además de la creación de miles de puestos de trabajo, va a aumentar los salarios de todos los profesionales sanitarios, al entender que, además de reconocimientos y agradecimientos públicos, hay que concretar actuaciones y medidas que constaten un decidido apoyo gubernamental a las personas que han estado en primera línea contra la pandemia», ha zanjado Satse.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...