InicioPOLÍTICALa FEGAMP pide a la Xunta que informe de la evolución de...

La FEGAMP pide a la Xunta que informe de la evolución de la pandemia a cada ayuntamiento y que les aporte recursos

Publicada el


La Federación Galega de Municipios e Provincias (FEGAMP) trasladará a la Xunta su petición de que las autoridades sanitarias informen a los municipios de la evolución de la pandemia de COVID en sus territorios, y reclamará al gobierno gallego que aporte «fondos extraordinarios» a estas entidades locales para hacer frente a las consecuencias de esta crisis.

Así lo ha trasladado el presidente de la Federación y alcalde de Vilagarcía, el socialista Alberto Varela, tras mantener un encuentro telemático con los alcaldes de las principales ciudades de Galicia, en el que también han participado las cuatro diputaciones provinciales.

«Hay una preocupación de todos los ayuntamientos por esta crisis sanitaria, que aún no acabó, y por todas las cuestiones que se cargan sobre estas administraciones, sin que haya suficiente información ni coordinación», ha señalado Varela.

Entre las conclusiones extraídas de la reunión de este viernes, el presidente de la FEGAMP ha destacado la demanda de que «todos los ayuntamientos tengan la misma información» y puedan conocer como evoluciona la pandemia en su territorio. «Que no dependa eso de decisiones de los jefes de las áreas sanitarias», ha añadido.

Por otra parte, la FEGAMP también ha apostado por «negociar previamente las decisiones que van a recaer sobre los ayuntamientos» y que supongan la asunción de costes extraordinarios. A ese respecto, ha recordado que la UE ha trasladado fondos a los Estados y que el Ejecutivo español también ha designado recursos para las Comunidades Autonómas.

«Todos estamos de acuerdo en la necesidad de que los ayuntamientos reciban fondos extraordinarios porque estamos en una situación extraordinaria», ha proclamado Alberto Varela, quien ha avanzado que las cuestiones abordadas en la reunión serán trasladas al nuevo gobierno gallego, al que pide comunicación constante con los municipios y coordinación.

DESINFECCIÓN DE COLEGIOS

Entre los temas que se han puesto sobre la mesa en el encuentro ha estado la desinfección de los centros escolares. Al respecto, y una rueda de prensa antes de participar en la reunión de la FEGAMP, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha instado a la Xunta a asumir el coste de esos trabajos de desinfección.

Según ha apuntado, en el caso de Vigo ya está en marcha el proceso de contratación de esos trabajos, que costarán «muy por encima de 600.000 euros».

«Yo pido que la Xunta pague la desinfección de todos los colegios de Galicia», ha proclamado, y ha recordado que la administración autonómica recibe fondos del Gobierno central para hacer frente a las consecuencias de la pandemia. No obstante, ha matizado, la desinfección de los centros escolares vigueses se hará independientemente de que el gobierno gallego la pague o no.

En el caso de la ciudad olívica, Caballero ha denunciado que no ha recibido nada de esos fondos COVID por parte del gobierno gallego, ni para la vuelta a los colegios ni tampoco para afrontar el sobrecoste soportado por las arcas municipales por las ayudas y políticas sociales.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...