InicioActualidadMás de 194.000 escolares volverán gradualmente a los centros a partir del...

Más de 194.000 escolares volverán gradualmente a los centros a partir del jueves en Galicia

Publicada el


Comienza la cuenta atrás para un inicio del curso inédito en la historia de la comunidad autónoma. Más de 194.000 escolares regresarán a las aulas gallegas a partir de este jueves para arrancar un nuevo periodo académico, tras meses de incerteza y preocupación por la evolución de la pandemia, la adaptación de los centros y los contenidos del tercer trimestre todavía pendientes.

Los datos de matriculación provisionales indican que serán 194.221 alumnos de infantil, primaria y educación especial los primeros en regresar o en tener su primera toma de contacto con la escuela, aunque lo harán progresivamente tras la decisión adoptada por la Xunta de optar por un inicio del curso gradual para lograr una mejor adaptación a las nuevas dinámicas derivadas del protocolo de regreso a las aulas por la COVID-19.

El 10 de septiembre será el turno de los alumnos de 4º y 5º de Educación Infantil, de 1º, 2º y 3º de primaria y de Educación Especial, un total de 103.874 estudiantes. Al día siguiente arrancarán los de 6º de Infantil y los de 4º, 5º y 6º de primaria, unos 90.337 jóvenes.

Las cifras son similares al curso pasado, aunque con un descenso general del 1,3 pro ciento en el total de alumnos de estas etapas. En infantil, de 3 a 6 años, serán unos 58.997, la mayoría en las provincias de A Coruña y de Pontevedra. De ellos, 41.333 lo harán en centros públicos, y el resto en concertados o privados (16.445 y 1.219, respectivamente).

En primaria, por su parte, 134.093 estudiantes arrancarán las clases la próxima semana, unos 93.110 en centros públicos, 37.076 en concertados, y 2.907 en privados.

El único incremento de alumnado se registrará en educación especial donde, con 1.131 (533 en la pública), cuenta con una matrícula ligeramente superior al pasado ejercicio (20 alumnos a mayores) .

Todos ellos se repartirán a lo largo de 951 centros de la geografía gallega, 110 de infantil, 639 de primaria e infantil, 164 de primaria y ESO y 38 de educación especial.

COMEDORES Y TRANSPORTE

Los servicios complementarios gestionados por la Consellería de Educación empezarán a funcionar el mismo día de inicio del curso, con 77.060 usuarios en los comedores escolares (11.416 en aquellos gestionados por ANPAs y ayuntamientos) en 417 gestionados por la Xunta, 281 de forma directa y 136 a través de empresas.

Las asociaciones de padres gestionan un total de 138 comedores, mientras que los ayuntamientos asumen unos 52. Educación ha destacado que ofrece subvenciones de los menús a 4.705 comensales en 52 centros de 12 municipios, y ofrece ayudas a ANPAs. También se subvenciona el servicio a 518 alumnos de centros de educación especial no públicos a través de 15 entidades.

El servicio de transporte prestará servicio a 86.957 alumnos de 774 centros públicos y 311 estudiantes de centros de educación especial a través del convenio con 13 entidades.

Educación ha recordado que cada centro cuenta con su propio plan de adaptación y de contingencia según el protocolo elaborado por la Xunta, y que se esperan un refuerzo docente de cerca de 1.000 profesores. En Infantil y primaria, se pone en marca 158 unidades nuevas, con 240 profesores para estas etapas. Este alumnado estará agrupado en grupos de convivencia estable, en los que podrán relacionarse sin mantener las distancias de seguridad, aunque sí tendrán que utilizar mascarilla.

GUARDERÍAS

Por otro lado, la red pública de escuelas infantiles de 0 a 3 años inició su actividad a partir de este viernes, con unos 7.670 matriculados, según los datos facilitados por la Consellería de Política Social a Europa Press.

Este primer día supone una jornada de adaptación para que los pequeños se adapten a la propia escuela, y desde la Xunta aseguran que «todo está transcurriendo con normalidad».

últimas noticias

Policía Nacional declara que vio en las cámaras de seguridad al acusado de un intento de homicidio a un okupa en Ribeira

La Policía Nacional ha declarado que vio al acusado de un delito de intento...

Cultura, a la espera de reunirse con la Xunta, dice estar «vigilante» ante la afectación de Altri al Camino de Santiago

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha reivindicado que su departamento está "extremadamente vigilante"...

La Xunta lanza dos programas integrados de empleo para potenciar las oportunidades de 4.600 personas y cubrir vacantes

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la nueva convocatoria de los...

La Xunta ve «precipitada» la dimisión de la dirección del IES Valadares porque «no está descartado» un refuerzo docente

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ve "precipitada" la dimisión de la...

MÁS NOTICIAS

Policía Nacional declara que vio en las cámaras de seguridad al acusado de un intento de homicidio a un okupa en Ribeira

La Policía Nacional ha declarado que vio al acusado de un delito de intento...

La Xunta ve «precipitada» la dimisión de la dirección del IES Valadares porque «no está descartado» un refuerzo docente

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ve "precipitada" la dimisión de la...

Blanco Arce, primera mujer al frente de la Audiencia Provincial de Ourense, lo ve reflejo del «cambio social y jurídico»

La magistrada Ana María del Carmen Blanco Arce se ha referido a su toma...