InicioSOCIEDADLa Xunta destina más de 118.000 euros a 61 agrupaciones de voluntarios...

La Xunta destina más de 118.000 euros a 61 agrupaciones de voluntarios de protección civil de A Coruña

Publicada el


La Xunta destina más de 118.000 euros para colaborar con los gastos de funcionamiento de 61 agrupaciones de voluntarios de Protección Civil (AVPC) de la provincia de A Coruña. Estas aportaciones forman parte de la orden de ayudas a estas asociaciones en ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes, mancomunidades o agrupaciones de municipios.

A través de estas subvenciones, el Gobierno gallego colabora con las AVPC en sus gastos de funcionamiento y destina un total de 340.000 euros a 188 entidades de la comunidad.

De ello ha informado la Vicepresidencia de la Xunta en un comunicado, en el que detalla que las agrupaciones beneficiarias podrán invertir las ayudas recibidas en la adquisición de equipamiento y uniformes o de equipos de prevención y protección, siempre que se trate de material fungible; en sufragar actuaciones de la agrupación, así como gastos ocasionados por la conservación, mantenimiento o alquiler de la base y medios de intervención. También se colabora en los pagos de los seguros del personal voluntario y en los costes de formación de sus miembros.

El departamento que dirige en funciones Alfonso Rueda ha señalado que esta convocatoria se inscribe en el esfuerzo que realiza la Xunta en los últimos años para mejorar los medios de emergencia de los ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes. De este modo, complementa otros programas de apoyo para mejorar el equipamiento, los vehículos o la formación de los voluntarios.

Con este objetivo, la Xunta ha habilitado el pasado mes de mayo otra línea de subvenciones en especie, dotada con 932.400 euros, dirigida a la adquisición de vehículo todo el camino y pick up, remolques de emergencia, tiendas de campaña, quads, embarcaciones neumáticas o equipos de excarcelación o esparcidores de sal.

Además, la Academia Galega de Seguridade Pública (AGASP) ofrece una formación actualizada en el ámbito de las emergencias y, en esta línea, ofrece a los nuevos miembros de las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil el curso obligatorio para obtener su carné de voluntario. De hecho, acaba de convocar un curso básico con ocho ediciones correspondientes al segundo semestre de este año, que contará con 60 plazas por cada edición y 32 horas lectivas.

últimas noticias

El PSdeG urge a Rueda a dar datos sobre cribados de cáncer: «Si no quiere es porque no se está haciendo bien»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha emplazado al presidente de...

Xunta y empresarios piden una reunión con el Ministerio de Transportes para exigir la gratuidad y traspaso de la AP-9

La Consellería de Vivenda e Infraestruturas, la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) y...

Pesca.- Un proyecto de Pescanova usa la IA para «optimizar recursos e impulsar la sostenibilidad» en el sector pesquero

El Grupo Nueva Pescanova está desarrollando el proyecto 'PremIA', basado en inteligencia artificial (IA)...

Inditex y Alcampo intercambiarán terrenos para nuevos proyectos en Sant Adrià (Barcelona)

Las empresas Inditex y Alcampo intercambiarán terrenos situados en la zona de las Tres...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- Un proyecto de Pescanova usa la IA para «optimizar recursos e impulsar la sostenibilidad» en el sector pesquero

El Grupo Nueva Pescanova está desarrollando el proyecto 'PremIA', basado en inteligencia artificial (IA)...

La ministra de Sanidad cree que el PP utiliza la falta de tecnología como «excusa barata» para no dar datos de cribado

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado este viernes, en Zaragoza, que las...

Comunidades del PP insisten en que «no pueden» aportar datos de cribado porque no hay sistema informático ni indicadores

El consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, ha afirmado que "la...