InicioSOCIEDADAfundación reparte cerca de 22.000 menús a menores en riesgo de exclusión...

Afundación reparte cerca de 22.000 menús a menores en riesgo de exclusión social de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra

Publicada el


El programa ‘Cubertos’, impulsado por Abanca y Afundación con el objetivo de garantizar una alimentación saludable durante las vacaciones escolares a menores en riesgo de pobreza o exclusión social, cumple su primer mes de actividad con el reparto de cerca de 22.000 menús en las ciudades de A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra.

En concreto, en A Coruña se han repartido más de 420 menús diarios, llegando a un total de 9.738 durante el mes de julio. En la ciudad se han habilitado 8 puntos de distribución en los que voluntarios gestionan las entregas.

Por su parte, en la ciudad de Ourense se han repartido más de 280 menús diarios, llegando a un total de 6.495 durante el mes de julio a través de tres puntos de distribución; los mismos que en Pontevedra, donde se han repartido más de 149 menús diarios, un total de 3.422 en todo el mes.

Finalmente, en la ciudad de Lugo, este programa ha permitido repartir más de 80 menús diarios, llegando a un total de 1.973 durante el mes de julio.

En toda Galicia, este programa de apoyo social cuenta con la implicación de 100 personas del equipo de la Obra Social de Abanca y con la colaboración de 98 voluntarios tanto de Abanca como de Afundación, quienes se encargan de velar por el correcto funcionamiento del programa, preparando la distribución, entregando los menús y atendiendo a las familias.

VOLUNTARIADO SOCIAL

El programa ‘Cubertos’ se desarrolla en A Coruña, Lugo, Ourense, Pontevedra, Santiago, Vigo y Ferrol en colaboración con las administraciones locales y distintas entidades sociales, según cada municipio.

Para ello, se han habilitado un total de 22 puntos de recogida, para facilitar la accesibilidad de las familias con localizaciones que se acomoden a sus necesidades.

Los menús se elaboran siguiendo las recomendaciones de la Estrategia NAOS de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), que engloba acciones para inculcar hábitos de vida saludables a través de la alimentación y el ejercicio.

Con este objetivo, los menús, elaborados en empresas gallegas especializadas y supervisados por nutricionistas, son equilibrados y orientados a la edad y gustos de los menores y se preparan con productos frescos de proveedores locales.

últimas noticias

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

Detenido en Ferrol un conductor que venía fugado y a gran velocidad desde Santiago

Un conductor fue detenido en Ferrol la pasada madrugada después de protagonizar una fuga...

MÁS NOTICIAS

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

El TS suspende la autorización del eólico Moeche por falta de análisis en el impacto de concentración de parques

El Tribunal Supremo (TS) ha suspendido, de forma cautelar, la autorización administrativa previa de...