InicioActualidadSindicatos médicos aseguran que el porcentaje de eventualidad del personal facultativo en...

Sindicatos médicos aseguran que el porcentaje de eventualidad del personal facultativo en Galicia supera el 40%

Publicada el


El sindicato médico O’mega y la asociación de Facultativos Eventuais Galegos en Loita (Fegal) han asegurado que la eventualidad del personal facultativo en Galicia supera el 40% y han instado a la Xunta transformar todas estas plazas en contratos de interinidad.

En un escrito registrado en la Xunta de Galicia y difundido a los medios, ambas entidades aseguran que la situación actual de la sanidad pública «obliga a disponer de todos los recursos sanitarios necesarios, tanto materiales como humanos» y sostienen que, en ambos, se aprecian «graves carencias».

«Si bien los recursos materiales pueden solventarse a corto o medio plazo, no ocurre lo mismo con los recursos humanos, especialmente el personal facultativo, que requiere una planificación a largo plazo», señalan ambos colectivos.

En su escrito, O’mega y Fegal recuerdan que, «en el año 2017 y en el ámbito del Sergas», se llegó a un acuerdo con los sindicatos en el que se ponía «como meta» la estabilización del personal para que se situase entre «un 5% y un 8% del total de la plantilla».

Para ello, según sostienen estas entidades, se acordó que en el plazo de «dos años» se procedería a «a transformar en interinidades los contratos encadenados de más de un año, que, posteriormente, pasarían a ser ofertados en concurso de traslados, seguido de una OPE de estabilización».

Con todo, O’mega y Fegal denuncian que finalmente solo se realizó «un acto puramente testimonial» por lo que se mantiene «un alto porcentaje de facultativos en su situación precaria original». «La tasa de eventualidad no bajó y ha aumentado con el tiempo», denuncian.

Ante estas cuestiones, piden que se proceda «antes del 31 de diciembre» a «publicar, transformar y adjudicar todas las plazas de contratos eventuales en plazas con contrato de interinidad» para que puedan ser incluidas en el próximo concurso de traslados.

Además, también reclaman que las vacantes resultantes sean ofertadasen la próxima convocatoria de oferta pública de empleo mediante concurso de méritos tal como está recogido en el Estatuto Marco.

últimas noticias

Turismo.-La Diputación de Lugo lanza 335 plazas gratuitas de caminatas para descubrir el patrimonio de la provincia

La Diputación de Lugo lanzará 335 plazas gratuitas para participar en varias caminatas por...

La Xunta agradece la implicación ciudadana y empresarial en la recogida de voces para el ‘Proxecto Nós’

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este jueves la importancia de...

La UDC aprueba su memoria de gestión, con consolidación de la oferta formativa e incremento de la investigación

La Universidade da Coruña (UDC) ha aprobado su memoria de gestión correspondiente al año...

El grupo empresarial Lence se suma al Foro Económico de Galicia

El grupo empresarial lácteo Lence se ha sumado al Foro Económico de Galicia. Según...

MÁS NOTICIAS

La UDC aprueba su memoria de gestión, con consolidación de la oferta formativa e incremento de la investigación

La Universidade da Coruña (UDC) ha aprobado su memoria de gestión correspondiente al año...

La Xunta defiende que sí realizó reparaciones en los juzgados de Lugo y que se remitió información a la jueza decana

El Gobierno gallego ha defendido este jueves, en relación con los desperfectos en los...

Luis López pide que el próximo marco de fondos UE reduzca burocracia y mantenga la gestión directa de entidades locales

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, de visita en Bruselas, ha...