InicioActualidadSindicatos médicos aseguran que el porcentaje de eventualidad del personal facultativo en...

Sindicatos médicos aseguran que el porcentaje de eventualidad del personal facultativo en Galicia supera el 40%

Publicada el


El sindicato médico O’mega y la asociación de Facultativos Eventuais Galegos en Loita (Fegal) han asegurado que la eventualidad del personal facultativo en Galicia supera el 40% y han instado a la Xunta transformar todas estas plazas en contratos de interinidad.

En un escrito registrado en la Xunta de Galicia y difundido a los medios, ambas entidades aseguran que la situación actual de la sanidad pública «obliga a disponer de todos los recursos sanitarios necesarios, tanto materiales como humanos» y sostienen que, en ambos, se aprecian «graves carencias».

«Si bien los recursos materiales pueden solventarse a corto o medio plazo, no ocurre lo mismo con los recursos humanos, especialmente el personal facultativo, que requiere una planificación a largo plazo», señalan ambos colectivos.

En su escrito, O’mega y Fegal recuerdan que, «en el año 2017 y en el ámbito del Sergas», se llegó a un acuerdo con los sindicatos en el que se ponía «como meta» la estabilización del personal para que se situase entre «un 5% y un 8% del total de la plantilla».

Para ello, según sostienen estas entidades, se acordó que en el plazo de «dos años» se procedería a «a transformar en interinidades los contratos encadenados de más de un año, que, posteriormente, pasarían a ser ofertados en concurso de traslados, seguido de una OPE de estabilización».

Con todo, O’mega y Fegal denuncian que finalmente solo se realizó «un acto puramente testimonial» por lo que se mantiene «un alto porcentaje de facultativos en su situación precaria original». «La tasa de eventualidad no bajó y ha aumentado con el tiempo», denuncian.

Ante estas cuestiones, piden que se proceda «antes del 31 de diciembre» a «publicar, transformar y adjudicar todas las plazas de contratos eventuales en plazas con contrato de interinidad» para que puedan ser incluidas en el próximo concurso de traslados.

Además, también reclaman que las vacantes resultantes sean ofertadasen la próxima convocatoria de oferta pública de empleo mediante concurso de méritos tal como está recogido en el Estatuto Marco.

últimas noticias

El plan de trabajo de Contas incorpora cinco recomendaciones de la oposición transcurrida la primera mitad del año

El plan de trabajo del Consello de Contas de 2025 ha incorporado cinco recomendaciones...

Aumentan un 8% las personas asistidas en 2024 por Cáritas Santiago, que reclama «políticas de vivienda a la altura»

Cáritas Diocesana de Santiago ha destacado que atendió a 46.512 personas en 2024, un...

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio en una subestación eléctrica en Viveiro (Lugo)

Los servicios de emergencias trabajan a esta hora en la extinción de un incendio...

El herido hospitalizado en la reyerta de Ribeira evoluciona favorablemente y no se descartan nuevas detenciones

El herido hospitalizado en la reyerta registrada el pasado martes en el Centro Recreativo...

MÁS NOTICIAS

Aumentan un 8% las personas asistidas en 2024 por Cáritas Santiago, que reclama «políticas de vivienda a la altura»

Cáritas Diocesana de Santiago ha destacado que atendió a 46.512 personas en 2024, un...

Fiscalía no recurrirá el fallo del TSXG que absolvió de homicidio a la pareja de Nerea Añel

La Fiscalía Superior de Galicia ha decidido no interponer recurso de casación contra la...

Losada pone en valor la «garantía de seguridad» como factor clave en el éxito turístico de la provincia de Pontevedra

El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Abel Losada, ha presentado este jueves el despliegue...