InicioDestacadasMiedo a la segunda ola de Covid-19: residencias de cuatro de las...

Miedo a la segunda ola de Covid-19: residencias de cuatro de las siete áreas sanitarias gallegas suspenden las visitas

Publicada el


Residencias de mayores de cuatro de las siete áreas sanitarias gallegas –de Ourense, A Coruña, Pontevedra y Vigo– han suspendido las visitas debido a la situación epidemiológica por la COVID-19.

Así lo han informado a Europa Press fuentes de la Consellería de Política Social, que han indicado que en el área de A Coruña y Cee, donde se registran varios brotes –entre ellos uno con 58 casos relacionados con un gimnasio de Arteixo–, se han suspendido las visitas y salidas en todas las residencias.

Mientras, en el área sanitaria de Ourense, se han suspendido visitas en residencias de los municipios de Chandrexa de Queixa (Residencia municipal), Beariz (Residencia San Antonio), Baños de Molgas (Residencia Asuíña) y Avión (Residencia de Mayores Alvetus).

Por su parte, en el Área de Pontevedra se han suspendido las visitas en la Residencia Hermanitas de Caldas de Reis, municipio que registra un brote con 12 casos; mientras que en la de Vigo ha tomado la misma medida la residencia de San Pedro de Crecente, «por decisión propia», han aclarado las mismas fuentes.

A día de hoy en las áreas sanitarias de Lugo, Santiago y Ferrol no ha residencias con visitas suspendidas. No obstante, por parte de Política Social han puntualizado que el protocolo de la Xunta «contempla la posibilidad de restringir las visitas en el caso de que se registren casos positivos en el centro residencial o en el ayuntamiento donde se emplaza, siempre que así lo establezcan las autoridades sanitarias».

Al respecto, Política Social ha recordado que «el Gobierno gallego tiene en marcha un amplio protocolo elaborado por las autoridades sanitarias que garantice la seguridad y salud tanto de las personas usuarias como también de los trabajadores.

DOS CASOS

En relación a la situación epidemiológica de las residencias de Galicia, según los datos actualizados este viernes por las consellerías de Sanidade y Política Social, se mantienen con dos trabajadores infectados con coronavirus COVID-19 en las localidades lucenses de Xove y Paradela, mientras que no hay usuarios contagiados.

En concreto, del total de casos registrados en Galicia hasta este viernes hay dos vinculados con centros residenciales, que corresponden a un trabajador de la Residencia de Mayores de Paradela y de una empleada de la Residencia de Maiores San Bartolomeude en Xove.

últimas noticias

Democracia Ourensana pedirá reprobar al concejal socialista Francisco Rodríguez por no asistir a los plenos

Democracia Ourensana (DO) ha registrado una moción para que el pleno municipal de Ourense...

Cuerpo defiende que se analizaría cualquier otra operación «con la misma lente» que la OPA de BBVA a Sabadell

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha defendido este lunes que...

Rueda destaca los beneficios para Ourense de las nuevas ayudas para rehabilitar viviendas vacías del Gobierno gallego

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apuntado a la provincia de Ourense como...

Muere una mujer en una salida de vía que se salda con varios heridos, entre ellos dos menores, en Xermade (Lugo)

Una mujer ha muerto en la tarde de este lunes en una salida de...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de Ourense moviliza 353.000 euros en ayudas a ayuntamientos y entidades vecinales y deportivas

La Diputación de Ourense ha aprobado este lunes un paquete de ayudas por valor...

Un compañero del okupa asesinado en Vigo dice que escuchó a alguien gritar: «Me has clavado», y al salir vio al acusado

Un tercer hombre que convivía en el inmueble que ocupaban tanto el acusado de...

Consumo envía a la Xunta el archivo digital con 9.647 pisos turísticos ilegales anunciado por Bustinduy en abril

El Ministerio de Consumo ha remitido este lunes a la Xunta de Galicia un...