InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de A Coruña se persona en la causa abierta en...

El Ayuntamiento de A Coruña se persona en la causa abierta en el Juzgado por el caso del Fuenlabrada

Publicada el


El Ayuntamiento de A Coruña se ha personado este jueves en la causa abierta contra la liga de Fútbol Profesional (LFP) y contra su presidente, Javier Tebas, así como contra el Club de Fútbol Fuenlabrada, por el brote de coronavirus originado en la ciudad a raíz del contagio de varios integrantes de la delegación trasladada a la ciudad herculina para jugar contra el Deportivo.

Según ha informado el Consistorio, los letrados municipales ya han entregado el escrito de comparecencia a raíz de la denuncia de la Fiscalía, que ha sido añadida a las diligencias previas que se están instruyendo en el Juzgado número 6 de A Coruña para analizar posibles responsabilidades penales en la actuación de la LFP y del club.

La Fiscalía, que actuó a instancias del Ayuntamiento a raíz del viaje del club con varios positivos por COVID-19 a la ciudad, ya presentó su denuncia por los hechos en el juzgado, una querella que se ha incluido en el procedimiento abierto y asignado al número 6 de A Coruña.

Será el dicho juzgado el que se haga cargo de los hechos y asuma la investigación acumulada tanto de la denuncia presentada por particulares como de la que tramitó la Fiscalía a instancias del Ayuntamiento.

LA «MÁXIMA CONTUNDENCIA»

El gobierno local busca así actuar «con la máxima contundencia» contra «aquellos que, movidos por intereses espurios, fueron capaces de poner en riesgo a una ciudad y realizar un viaje aun sabiendo que en su expedición figuraban personas que suponían un riesgo evidente de difusión de la enfermedad», destacan desde el municipio.

El Ayuntamiento entiende que la LFP debería haber impedido que la expedición saliera de Fuenlabrada. «Sin embargo, el equipo viajó igualmente sin comunicarles su situación a las autoridades sanitarias y poniendo en riesgo a todas aquellas personas con que se cruzaron durante el viaje», lamentan.

La alcaldesa, Inés Rey, ha avanzado que el Ayuntamiento de A Coruña «irá hasta el final» en la exigencia de responsabilidades, incluso por la vía penal, contra «todos aquellos que gestaron, siendo conocedores del riesgo, lo que se convertiría en el primer gran rebrote en A Coruña, con consecuencias para la economía de una ciudad que está realizando un gran esfuerzo por recuperarse de la pandemia». «No voy a tolerar que nadie ponga en riesgo la salud de los coruñeses obedeciendo a intereses que consideramos ilegítimos e injustificados?, ha añadido Inés Rey.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

Pesca.-El conselleiro do Mar pide que en la reforma de la Política Pesquera Común se abogue por su «regionalización»

El conselleiro do Mar y presidente del grupo de este mismo ámbito de la...

Buscan a una mujer de 41 años desaparecida en Vigo desde este domingo

La asociación SOS Desaparecidos ha hecho pública una alerta sobre la desaparición de la...