InicioSOCIEDADRealizados seis rescates y atendidas 255 incidencias en el dispositivo de seguridad...

Realizados seis rescates y atendidas 255 incidencias en el dispositivo de seguridad de las playas de Ferrol hasta julio

Publicada el


El dispositivo de seguridad que el Ayuntamiento de Ferrol tiene habilitado en las platas durante la temporada de verano ha atendido seis rescates y otras 255 incidencias entre el sábado 27 de junio y el pasado 31 de julio.

Así lo ha informado el Ayuntamiento de Ferrol en un comunicado de prensa, en el que detalla que de los seis rescates de personas que se encontraban en apuros, tres de ellos los llevaron a cabo socorristas de Doniños y los otros han sido en Penencia, Esmelle y Covas.

Las mismas fuentes municipales han detallado que estas intervenciones se produjeron mayoritariamente durante fines de semana. En concreto, en tres ocasiones en sábado, una un domingo, otra un viernes y otra un jueves.

En cuanto al resto de incidencias (255), en la mayor parte de casos, un total de 133, se trató de bañistas que sufrieron picaduras de faneca brava; 56 por cortes; 14 debido a contusiones y 11 por picaduras de insectos. A estas se suman 10 atenciones en las casetas de personas con abrasiones; 10 por pinchazos; siete por otras heridas; cinco traumatismos; cinco por arena en los ojos; dos afecciones provocadas por algas; una lipotimia y una por alergia.

El arenal donde se han registrado más incidencias ha sido el de Doniños (106), seguido de San Xurxo (36), Esmelle (31), Caranza y Santa Comba (ambos con 21), Covas (19) y Penencia (13). Y las dos playas en las que se han producido menos asistencias han sido los de Ponzos (8) y A Graña (5).

El Ayuntamiento de Ferrol ha recordado que el servicio de salvamento en las playas ferrolanas comenzó a funcionar el sábado 27 de junio y ha destacado que, tras la finalización de las pruebas de selección y para elegir un coordinador de playas y responsables de casetas, 45 socorristas de este municipio «fueron los primeros de la comarca en comenzar a trabajar este año».

Además, ha puntualizado que antes de la declaración del estado de alarma por la COVID-19 estaba previsto que pudieran hacerlo a mediados de mes de junio, «pero la situación de epidemia causó una dilatación en el inicio de la selección de personal», ha indicado el Ayuntamiento. Está previsto que este servicio de socorrismo se extenderá hasta finales de septiembre.

últimas noticias

El BNG insta al Gobierno a publicar las conclusiones y «depurar responsabilidades» sobre el vaciado de la presa de Chás

La senadora del BNG, Carme da Silva, ha instado al Gobierno central a completar...

EPA.- AV.- El paro baja en 3.500 personas y se crean 14.000 empleos en el tercer trimestre en Galicia

El paro bajó en 3.500 personas en Galicia durante el tercer trimestre de 2025,...

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Altri pretendía ayudas por descarbonizar mientras usaba un año combustible fósil en un horno de cal, según Ulloa Viva

La Plataforma Ulloa Viva ha trasladado que el informe del proyecto que Altri quiere...

MÁS NOTICIAS

Rexina Vega recibe el Premio XXII Afundación de Xornalismo Fernández del Riego

La profesora, escritora y traductora Rexina Vega ha sido galardonada este viernes con el...

Román Rodríguez anuncia una inversión de 73,6 millones de euros en 2026 para obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha anunciado que su...

Valdoviño se une al programa de la Xunta para movilizar suelo municipal para construir vivienda de promoción pública

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestructuras, María Martínez Allegue, y el alcalde...