InicioSOCIEDADLa participación en las autonómicas cayó por debajo del 50% lastrada por...

La participación en las autonómicas cayó por debajo del 50% lastrada por un voto CERA en mínimos históricos

Publicada el


Solo el 49% de los 2.697.490 gallegos con derecho a voto emitieron su sufragio en las elecciones autonómicas del 12 de julio. Una participación por debajo del 50% que se ha visto lastrada por el voto del Censo de Residentes Ausentes (CERA), que marcó un mínimo histórico con apenas el 1,2% de las 463.163 gallegos del exterior que tienen derecho a voto.

Este miércoles, el Diario Oficial de Galicia publica los resultados definitivos de las elecciones autonómicas del pasado 12 de julio en las que el Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo renovó su mayoría absoluta con los 42 diputados alcanzados tras el recuento del voto emigrante, que arrebató al Partido Socialista un escaño por Pontevedra.

De este modo, de las 2.697.490 con derecho a voto en estas elecciones, solo 1.320.955 emitieron su voto –5.726 desde el exterior–. Así, un total de 1.297.175 se decantaron por alguna de las 56 candidaturas en liza mientras que 11.774 electores votaron en blanco –52 más que en los resultados provisionales–. Además, hubo 12.006 sufragios nulos, 552 menos que con los resultados provisionales.

Así las cosas, una vez computados el voto exterior y las reclamaciones, de las tres fuerzas que han logrado representación, el Partido Popular de Galicia tiene 1.580 votos más (627.762), el BNG obtiene 1.203 papeletas a su favor a mayores (311.340) y el PSdeG suma 1.213 sufragios respecto a los resultados provisionales (253.750).

VOTO CERA MARCADO POR LAS DIFICULTADES DEL COVID

En estos comicios, el voto en la diáspora ha estado marcado por las dificultades añadidas derivadas de la pandemia del coronavirus. De hecho, el punto de partida fueron las 12.359 solicitudes del Censo de Residentes Ausentes (CERA), una cifra que es prácticamente la mitad que en la cita autonómica de 2016 y que es la más baja de todo este siglo.

Pero, además, ha habido dificultades a la hora de ejercer el voto. Según las cifras facilitadas por las Embajadas y Consulados al Ministerio de Asuntos Exteriores, solo el 44,74 por ciento de los electores del CERA llegaron a depositar el voto en las elecciones autonómicas, lo que sitúa el nivel de votación en el 1,24 por ciento del total de electores con derecho a sufragio.

Correos ha reconocido que los emigrantes en Cuba y Venezuela no pudieron votar por correo por problemas en el reparto de la documentación en estos países. Molesta con esta situación, la Xunta pidió que se ampliase el plazo para la recepción del voto emigrante y que se retrasase el escrutinio.

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Rueda eleva al 73% las viviendas de promoción pública comprometidas para este mandato que están «en marcha»

Un informe de la Consellería de Vivenda e Planificación de Infraestruturas cuyo contenido ha...

Un tribunal determina ampliar requisitos del plan de la fachada marítima coruñesa, que saldrá de nuevo a licitación

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha resuelto los recursos que se habían...