InicioSOCIEDADEl bono turístico para personal sociosanitario recibe más de 2.200 solicitudes en...

El bono turístico para personal sociosanitario recibe más de 2.200 solicitudes en su primera jornada, según la Xunta

Publicada el


El bono turístico puesto en marcha por la Xunta para el personal del sector sanitario y sociosanitario ha recibido, en la primera jornada en la que ha sido posible pedirlo, más de 2.200 solicitudes, según han confirmado a Europa Press fuentes de la Administración gallega.

La Xunta abrió a primera hora de este martes el plazo para solicitar este bono, un elemento impulsado en colaboración con el Clúster Turismo de Galicia y que está dotado con 5 millones de euros. A media jornada, ya eran más de 1.500 los bonos pedidos y a última hora superaban los 2.200.

La solicitud de estos bonos, que pretenden inyectar liquidez en las empresas de esta industria, fomentar el turismo interno, incentivar el consumo e impulsar la recuperación de la economía, podrá realizarse hasta el 30 de noviembre y su concesión se realizará por orden de inscripción. En total, la iniciativa llegará a cerca de 20.000 empleados del sector sanitario y sociosanitario que trabajaron en primera línea en la lucha contra la COVID-19.

Todos aquellos que resulten beneficiarios recibirán una tarjeta prepago de Abanca con 250 euros, de carácter nominativo, que podrá ser utilizada en los establecimientos o productos turísticos adheridos a este programa hasta el 13 de diciembre, con el objetivo de favorecer la recuperación y reactivación del sector turístico de manera inmediata y hasta finales de 2020.

Cuando la persona solicitante resulte beneficiaria del Bono Turístico y una vez que Abanca reciba la confirmación de los adjudicatarios, procederá a enviarle la tarjeta en un plazo máximo de siete días hábiles. Con todo, la entidad bancaria habilitará un teléfono de soporte operativo en el que proporcionarán información adicional sobre condiciones operativas de la tarjeta y ayuda en caso de pérdida o robo.

Los beneficiarios podrán consultar la oferta de productos y servicios incluidos en el Bono Turístico a través de la web de Turismo de Galicia. En concreto, solicitaron su adhesión a este programa más de 250 establecimientos de alojamiento y agencias de viaje entre los que se encuentra la práctica totalidad de los Paradores gallegos, hoteles de cinco y cuatro estrellas y más de medio centenar de agencias de viaje.

También figuran más de una veintena de establecimientos de turismo rural, balnearios y otros emplazamientos singulares como faros, pazos o semáforos marítimos.

últimas noticias

Ecologistas piden que no se autorice un parque eólico entre A Coruña y Lugo por sus «graves afecciones ambientales»

SEO/BirdLife ha solicitado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que no autorice...

Besteiro llama a «actuar, educar y acompañar» contra la violencia machista tras el crimen de O Bolo (Ourense)

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha hecho un llamamiento a...

Besteiro, «respetuoso» con la «decisión voluntaria» de Villarino en Ourense y con las primarias del PSOE en Lugo

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, se ha mostrado este lunes...

Sindicatos solicitan una reunión urgente con la Inspección de Trabajo para abordar la situación de Sargadelos en Cervo

Los sindicatos CC.OO., UGT y CIG han registrado este lunes una solicitud de reunión...

MÁS NOTICIAS

Ecologistas piden que no se autorice un parque eólico entre A Coruña y Lugo por sus «graves afecciones ambientales»

SEO/BirdLife ha solicitado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico que no autorice...

Banco de Alimentos de Vigo recauda más de 60.000 kilos de comida en el Zampakilos Solidario de Vegalsa-Eroski

La Fundación Provincial Banco de Alimentos de Vigo ha recaudado más de 60.000 kilos...

Rueda condena el asesinato de una mujer en O Bolo (Ourense) presuntamente a manos de su marido

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha expresado su firme condena...