InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidade revisará y actualizará este miércoles las medidas por el brote en...

Sanidade revisará y actualizará este miércoles las medidas por el brote en A Mariña a los alcaldes

Publicada el


La Consellería de Sanidade revisará y trasladará este miércoles la actualización de medidas con motivo del brote de COVID-19 en A Mariña con 163 casos activos hasta este martes –tras 21 altas y ningún nuevo positivo en 24 horas– establecidas el pasado viernes, 10 de julio, por las que la movilidad permanece restringida al ámbito de su propio término municipal en Burela, ayuntamiento que supone la «zona caliente», concentra la mayor parte de casos.

Además, desde el viernes pasado, y durante cinco días, la movilidad está permitida entre los municipios de A Mariña de Ribadeo, Xove, Cervo, Foz, Viveiro y Barreiros, por ser considerada la «zona intermedia» del brote.

El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, y miembros del comité clínico explicaron también el pasado viernes que O Vicedo, Ourol, Alfoz, Mondoñedo, Lourenzá, Trabada y O Valadouro quedaban «totalmente libres» para moverse fuera de sus términos municipales.

Este miércoles por la mañana tienen prevista una nueva reunión telemática para evaluar la evolución del brote y comunicar a los alcaldes de A Mariña las decisiones adoptadas.

El pasado viernes integrantes del comité clínico concretaron que Burela, que concentra el mayor número de casos positivos, representa «un punto caliente», por lo que se le ha restringido estos cinco días el movimiento a su propio término municipal.

En la zona «intermedia» se localiza una «incidencia media» del virus en seis de los 14 municipios de A Mariña en los que se pueden desplazar entre ellos «con movilidad total» en Ribadeo, Xove, Cervo, Foz, Viveiro y Barreiros.

Sanidade mantiene en los 14 ayuntamientos de A Mariña las medidas determinadas desde el inicio del brote de limitar el aforo en los locales (al 50%), el número de personas no convivientes que se pueden reunir (10) y la restricción horaria hasta las 00,00 horas.

Al tratarse de una «restricción de movilidad», siguen en vigor las excepciones para desplazamientos en casos por motivo laboral, cuidado de personas dependientes y «causas de fuerza mayor».

últimas noticias

Letras Galegas.-El PPdeG reivindica el uso del gallego por parte de todos «para unir y no para dividir»

El Partido Popular de Galicia ha celebrado este martes en Muxía (A Coruña) un...

Allegue vuelve a pedir una «reunión urgente» con el Gobierno para dar una «solución» a los cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha vuelto a...

Un joven de 22 años, herido grave al sufrir quemaduras graves por una descarga eléctrica en Vilagarcía (Pontevedra)

Un joven de 22 años ha resultado herido de gravedad con quemaduras por una...

La Policía Nacional desarrolla un operativo antidroga con registros en la zona de Vilagarcía (Pontevedra)

La Policía Nacional tiene en marcha un operativo en el marco de la lucha...

MÁS NOTICIAS

El Consejo de Ministros aprueba el real decreto de transferencia de las competencias del litoral a Galicia

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el real de creto de transferencia...

Trabajadoras de residencias llevan sus protestas ante un acto de Rueda en Santiago: «No somos esclavas»

Un grupo de trabajadoras de residencias privadas y centros de día, convocadas por el...

Policías y guardias civiles de Galicia se concentran en Lugo contra el «abandono» del Ministerio del Interior

Un grupo de policías y guardas civiles de Galicia se han manifestado este martes...