InicioSOCIEDADUna jornada impulsada por la Real Academia Galega analizará las tendencias en...

Una jornada impulsada por la Real Academia Galega analizará las tendencias en la denominación de locales y productos

Publicada el


La V Jornada de Onomástica Gallega, impulsada por la Real Academia Galega (RAG), analizará las tendencias observadas en la denominación de locales y productos comerciales, así como su papel en la normalización lingüística.

En concreto, la celebración de este evento, que se lleva a cabo desde 2016, cuenta con la colaboración del Museo de Pontevedra, que acogerá la edición de este año el próximo 7 de noviembre, y la Diputación Provincial, según ha precisado la RAG. Así, el plazo de inscripción en la jornada permanecerá abierto hasta el próximo 15 de octubre.

La programación de la jornada correrá a cargo de las académicas Ana Boullón y Luz Méndez y la celebración de la misma contará con la participación de profesionales ligados a la Filología y la dinamización lingüística, así como con la de empresarios y creadores de marcas.

De este modo, se analizarán sectores relacionados con la creación de denominaciones comerciales y el valor de las marcas gallegas. También se abordarán estrategias de marketing y oportunidades pedagógicas que ofrece este ámbito para la enseñanza.

La jornada se iniciará con un relatorio del coordinador del Seminario de Onomástica, Antón Santamarina, sobre la disciplina que estudia la denominación de marcas. Además, el profesor de la Universidade de Vigo (UVigo) intervendrá para analizar el valor de los nombres para las marcas, las empresas y los dominios de Internet.

Asimismo, la profesora de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) María Álvarez de la Granja abordará los recursos lingüísticos de marcas comerciales y, la docente Sara Míguez, la relación de estas últimas con el paisaje lingüístico a través del caso concreto de Redondela (Pontevedra).

Posteriormente, el presidente de la RAG, Víctor Freixanes, realizará un recorrido por la historia a través de las cabeceras gallegas en el marco de la sesión, cuya parte matutina concluirá con un análisis de los nombres de bodegas y productos con denominación de origen de O Ribeiro a cargo de Raquel Pérez.

Adicionalmente, la profesora Celtia Rei abordará los nombres de bares y restaurantes en la primera sesión vespertina y, en concreto, una experiencia didáctica desarrollada en el barrio vigués de Coia.

MESA REDONDA

El evento se cerrará con una mesa redonda en la que intervendrá el creador del Foro Enrique Peinador de empresas por la normalización de la lengua, Xosé González Martínez, quien también impulsó la campaña de etiquetado en gallego ‘Con acento propio’. Las profesionales del estudio de diseño y comunicación Ekinocio Irene García y Raquel Boo también participarán en la sesión junto a la impulsora de la empresa de zuecos EFerro, Elena Ferro, quien nombra sus modelos con topónimos gallegos.

Precisamente, la académica Ana Boullón ha concretado que resulta habitual denominar una empresa con el nombre de su fundador, como en el caso de Elena Ferro. Sin embargo, ha apuntado que, en otras ocasiones, se utilizan «procedimientos más imaginativos y evocadores».

últimas noticias

El delegado del Gobierno sobre el aumento de las entregas a cuenta: «Negarse es ir contra los intereses de los gallegos»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha señalado que "negarse" a la...

Sindicalistas denuncian una «desproporcionada» actuación de la Policía Portuaria de Vigo ante una protesta «pacífica»

Sindicalistas de la Confederación General del Trabajo (CGT) han denunciado la "desproporcionada" actuación de...

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales

Galicia refuerza la cooperación con China para impulsar nuevas oportunidades empresariales participando en el...

Bruselas anuncia salvaguardas definitivas para importaciones de ferroaleaciones

La Comisión Europea ha anunciado este martes salvaguardas definitivas como la fijación de contingentes...

MÁS NOTICIAS

PP de Santiago denuncia que tener el parque de bomberos «inoperativo» es «razón suficiente» para que Sanmartín dimita

El portavoz del PP en Santiago, Borja Verea, ha denunciado que tener el parque...

Santiago será una de las cinco ciudades que acogerán un espectáculo navideño del CSIC que fusiona ciencia y arte

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha presentado la quinta edición de su...

El BNG de Vigo afea el «juego irresponsable» de Xunta y Ayuntamiento con la presa de Eiras y el suministro de agua

El BNG de Vigo ha denunciado este martes el "esperpento" de Xunta y gobierno...