InicioSOCIEDADCoronavirus.- Aumentan en cuatro los positivos del brote de Mariña, que alcanza...

Coronavirus.- Aumentan en cuatro los positivos del brote de Mariña, que alcanza los 186 casos activos

Publicada el


Los casos activos en el brote de coronavirus de A Mariña lucense suben hasta 186, tras aumentar en cuatro los positivos, según la información de la Consellería de Sanidade de este sábado.

En los datos facilitados por el Sergas no se incluyen nuevas altas. Así, la cifra total de afectados desde el inicio del brote es de 213, de los cuales 27 son personas que eran positivas y ya están curados.

La Xunta resalta que el viernes se hicieron 144 PCR, de las que cuatro arrojaron positivo, «lo que implica un porcentaje muy bajo respecto al momento en el que se adoptaron las medidas especiales para contener el brote del distrito de A Mariña, cuando aproximadamente el 20% de las PCR realizadas eran positivas». Desde el inicio, se han hecho 3.345 PCR.

El primer caso de infección por COVID-19 de este brote se detectó en la tarde del martes 23 de junio en el municipio de Xove. A partir de esa confirmación inicial se hizo un rastreo y se analizaron todos los contactos de las personas que se han visto afectadas.

En un comunicado, el área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte señala que «la mayoría» de los 186 casos que están activos son asintomáticos o presentan síntomas de carácter leve, con la obligación de guardar cuarentena durante 14 días.

Por su parte, dos personas con COVID-19 se encuentran ingresadas en el Hospital da Mariña, en Burela, si bien su evolución «es favorable».

RESTRICCIONES

La Consellería de Sanidade y el Sergas han levantado la restricción de movimientos en siete municipios de A Mariña lucense, mientras restringe al ámbito de su propio término municipal los desplazamientos en Burela salvo excepciones.

Los residentes de O Vicedo, Ourol, Alfoz, Mondoñedo, Lourenzá, Trabada y O Valadouro quedaron totalmente libres para moverse fuera de sus términos municipales.

Mientras, hay seis municipios que se pueden mover solo entre ellos. Se trata de: Ribadeo, Xove, Cervo, Foz, Viveiro y Barreiros.

últimas noticias

Rural.- Díaz pide una política «estable e integrada» contra el fuego y el fin de la «precariedad» de los profesionales

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, considera necesario desplegar una política "estable e...

Detenido en Lugo tras sustraer varias prendas de ropa en un comercio del centro de la ciudad

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Lugo han detenido a...

Investigan el supuesto maltrato de un hijo a su padre anciano en Lugo

Agentes de la Policía Local de Lugo han iniciado diligencias para esclarecer un posible...

Dos detenidos en la ciudad de Lugo por presuntas agresiones a sus exparejas

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido a un varón como presunto...

MÁS NOTICIAS

Dos detenidos en la ciudad de Lugo por presuntas agresiones a sus exparejas

Agentes de la Policía Local de Lugo han detenido a un varón como presunto...

Rural.- La ola de incendios quema ya más de 88.000 hectáreas en Galicia

La oleada de incendios que asola a la comunidad gallega desde hace casi dos...

Turismo.- Agentes policiales de Colombia participan en los dispositivos de seguridad del Camino de Santiago

Dos componentes de la Policía de Turismo de Colombia están en España para participar...