InicioSOCIEDADLa Xeración Nós o Cicerón caen en una segunda jornada de ABAU...

La Xeración Nós o Cicerón caen en una segunda jornada de ABAU marcada por el «civismo» del alumnado

Publicada el


Normalidad y calma. Las pruebas de la ABAU en Galicia se están desarrollando con total tranquilidad en su segunda jornada de exámenes, hasta tal punto que representantes de la propia comisión organizadora no dudan en rebautizarla como ‘la selectividad silenciosa’, por su contraste con el bullicio de todos los años y la concentración ejemplarizante mostrada por el alumnado para hacer los exámenes y cumplir con las medidas de seguridad.

Un desarrollo que sorprende, según ha reconocido Pedro Armas, de la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG), en declaraciones a Europa Press, teniendo en cuenta el importante volumen de alumnado (por encima de los 14.500) y las decenas de comisiones delegadas que hay repartidas por el territorio.

Los exámenes arrancaron a las 09,00 horas con Lingua Galega e Literatura II, con diferentes ejercicios sobre textos de Eli Ríos y Marcos Pérez Pena (Praza), comentario crítico, lengua y gramática.

‘As Irmandades da Fala’ y el ‘Grupo Nós’ han sido parte de los temas incluidos en la prueba, precisamente el año en que se conmemora el centenario de esta generación y de la fundación de la publicación, además de la ‘Xeración do 36’, las ‘Festas Minervais’, el teatro gallego del 36 al 75 y la prosa de finales del siglo XX.

La mañana se ha cerrado con Primeira Lingua Estranxeira II, Matemáticas II y Latín II. En el caso de Inglés, se plantearon diversas pruebas de vocabulario, comprensión lectora y fonética, entre otras, mientras que en la tercera de las materias se incluyeron ejercicios de traducción, análisis morfológico y sintáctico, además de los discursos de Cicerón, la ‘Eneida’ de Virgilio y la poesía lírica de Horacio.

ORDEN Y CONCENTRACIÓN

Las impresiones de esta jornada son muy similares a las de este martes, e incluso de mayor tranquilidad. Las medidas que se han tomado para garantizar la circulación en los centros de examen están funcionando a la perfección y los alumnos cumplen con el orden establecido para la incorporación a las aulas, donde realizan los exámenes «en silencio» y «concentrados» plenamente en sus tareas.

Armas ha incidido en la «sensación de confort» que predomina en el ambiente, aunque ha insistido en que la mayoría de materias de este miércoles representaban «grupos reducidos, muy espaciados» y «con menos alumnado en el aula».

Tanto los alumnos como los docentes manifiestan, incluso, «comodidad» desde el primer día, ha asegurado, y «todo transcurre sin incidencias». Tampoco se están registrando problemas reseñables con aglomeraciones o grupos de alumnos, que «han sido muy conscientes del momento en el que se lleva a cabo esta prueba» y de las circunstancias que vive la sociedad.

«EJEMPLO DE CIVISMO»

«Y eso se ha notado», ha insistido. Los jóvenes «abandonan en seguida los pasillos, no se acomodan fuera del aula ni en vestíbulos y se circula con fluidez», y los docentes están «gratamente sorprendidos» por la respuesta «excepcional» de sus estudiantes y el funcionamiento del protocolo.

En este sentido, Armas ha destacado que «no hay duda de que el alumnado gallego está dando un ejemplo de civismo» y que todos los profesionales que acudieron a las sedes, como vigilantes o vocales, entre otros, han colaborado para que todo el proceso se celebre «con garantías» y con la sensación «de normalidad».

Ya en la tarde del miércoles, se celebrarán las pruebas correspondientes a Debuxo Técnico II, Artes Escénicas, Segunda Lingua Estranxeira II, Química y Grego II.

últimas noticias

Carmen Calvo advierte del «nuevo rostro» del fascismo y pide memoria democrática: «Esto ha ocurrido antes»

La presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo, ha advertido este lunes de un...

Atracan a punta de pistola un banco en O Porriño (Pontevedra)

Dos individuos con la cara tapa y con dos armas "aparentemente" de fuego han...

CGT registra convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia por Palestina para el 15 de octubre

La CGT ha registrado una convocatoria de huelga general de 24 horas en Galicia...

Consello.- La Xunta adjudicó el 86% de los fondos europeos recibidos y reprocha al Gobierno su gestión de los PERTES

El Consello de la Xunta ha analizado este lunes el informe de ejecución del...

MÁS NOTICIAS

CIG-Ensino convoca huelga del personal de atención a la discapacidad y educación infantil para el 6 de noviembre

La CIG-Ensino ha anunciado este lunes que profesionales de los sectores de protección y...

A Coruña gana por segunda vez el premio Ciudades que Caminan por su modelo urbano centrado en las personas

A Coruña acaba de ser distinguida con el Premio Ciudades que Caminan 2025, en...

Consello.- La Xunta estudiará las aguas subterráneas para un posible uso «puntual» ante episodios de sequía

La Xunta impulsa una estrategia para explorar el potencial uso de las masas de...