InicioPOLÍTICALa Fegamp censura que la Xunta traslade a los alcaldes la responsabilidad...

La Fegamp censura que la Xunta traslade a los alcaldes la responsabilidad en materia sanitaria ante brotes

Publicada el


La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha censurado que la Administración autonómica traslade a los alcaldes la responsabilidad de ejercer como «autoridad sanitaria» en episodios de cierres de áreas por brotes de Covid-19, como el que ha sido decretado para la comarca de A Mariña luguesa.

La entidad que preside el regidor de Vilagarcía de Arousa, Alberto Varela, ha salido al paso este lunes de las medidas recogidas por el Diario Oficial de Galicia (DOG) del pasado domingo referentes al cierre de la comarca del norte de Lugo hasta el próximo viernes para combatir el brote de coronavirus.

La Fegamp critica que la Consellería de Sanidade imponga a alcaldes y alcadesas la consideración de «autoridad santiaria» según la cual deberán «garantizar la vigilancia, inspección y control del cumplimiento» de las medidas decretadas en sus municipios.

La federación recuerda que la Ley reguladora de Bases de Régimen Local establece que la gestión de crisis sanitarias recae en la Dirección Xeral de Saúde, es decir, en la Xunta y que, por lo tanto, corresponde a la Administración autonómica coordinar, aportar medios y elaborar planes de actuación para hacer frente a situaciones como la abierta en A Mariña.

En este sentido, los ayuntamientos advierten de sus «limitaciones» en cuanto a recursos humanos y materiales para hacer frente a las funciones que le adjudica la Xunta. Como ejemplo de ello, señalan que «el 60%» de los ayuntamientos gallegos carecen de Policía Local y que un «número significativo» de municipos con este cuerpo cuentan con plantillas mermadas por la tasa de reposición.

Así las cosas, las entidades locales reivindican el trabajo realizado a lo largo de esta crisis sanitaria «asumiendo funciones añadidas e incluso impropias sin disponer de medios extraordinarios para su desarrollo», por lo que demadan a la Xunta que asuma sus responsabilidades para que «la protección de la salud sea igual para todos los gallegos independientemente de la facenda local de cada ayuntamiento».

últimas noticias

Arde un vehículo en la AP-9 en dirección Santiago

Un vehículo se ha incendiado este viernes en la AP-9, en el punto kilométrico...

Apagan un incendio en un garaje en Noia (A Coruña)

Los Bomberos de Boiro han apagado este viernes un incendio en un garaje de...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

Durante once horas, de 9.00 a 20.00, el precio será de 0 euros o...

La Xunta incrementa un 40% las ayudas para apoyar certámenes de artes escénicas y musicales de carácter aficionado

La Xunta de Galicia destinará 70.000 euros para apoyar la celebración de certámenes de...

MÁS NOTICIAS

Activa la alerta naranja este sábado por temporal costero en el litoral de A Coruña y Pontevedra

La Xunta de Galicia ha activado la alerta naranja para este sábado por temporal...

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol se suma a las cancelaciones de esta Semana Santa por el mal tiempo

La procesión del Santo Encuentro de Ferrol, prevista para este viernes, ha sido suspendida...

Rural.- La Xunta ofrece a dueños de fincas plantas específicas para sembrar en franjas secundarias para evitar incendios

El 31 de mayo es la fecha límite para que los particulares tengan limpias...