InicioDestacadasEl brote de A Mariña sigue avanzando con 26 positivos más confirmados

El brote de A Mariña sigue avanzando con 26 positivos más confirmados

Publicada el


La Consellería de Sanidade informa que, en estos momentos, según las pruebas realizadas hasta esta mañana, se confirman otros 26 casos positivos de personas afectadas por coronavirus en el brote de A Marina Lucense, lo que eleva a 85 el número total de casos detectados. De los 85 casos positivos «la mayoría son asintomáticos o presentan síntomas de carácter leve», y tienen el deber de guardar cuarentena durante 14 días.

Aumenta la presión hospitalaria en el Hospital Público de A Mariña; a las dos personas ingresadas, un hombre residente en Burela de 71 años y una mujer que fue hospitalizada en atención la otra patología y dio positivo en la prueba PCR, se suman otros dos pacientes.

Las personas cuyas pruebas dieron resultado negativo, indica el Sergas, permanecen en seguimiento en su domicilio. Hay, según la Consellería de Sanidade, «más de 700 personas» confinadas, y se realizaron «más de 1.000 pruebas PCR».

GALICIA

El número de casos activos de coronavirus en Galicia ha caído hasta los 279 este sábado. Este indicador se debe a la reducción de positivos en todas las áreas sanitarias salvo en la de Lugo, en la que siguen aumentando, con 10 nuevos respecto a la jornada de ayer y en la que se computa la incidencia del brote de COVID-19 de A Mariña.

Los datos facilitados por la Consellería de Sanidade indican que el total de pacientes positivos se han reducido en 39 respecto a este viernes, pasando de 318 a 279. Cuatro de ellos se mantienen en unidades de hospitalización, mientras que otros 275 están siendo atendidos en sus domicilios. Los curados ascienden, además, a 10.722 personas.

Este descenso general se debe a la reducción de positivos en la mayoría de áreas sanitarias, tanto en Vigo (pasa de 122 a 101), A Coruña (de 63 a 50), Santiago (de 24 a 20), Ourense (17 a 10), Ferrol (10 a 7) y Pontevedra (5 a 4).

Sin embargo, el área sanitaria de Lugo registra la tendencia inversa y sigue acumulando nuevos casos activos. Este sábado, se han computado un total de 87, lo que suponen diez a mayores de los trasladados este viernes y que la sitúa como la segunda zona con más positivos de Galicia en este momento.

También se han realizado más de 3.000 nuevas PCR respecto al viernes, que ascienden a 195,159 hasta el momento, aunque los curados se sitúan en 10.722 personas.

Hasta ahora, Galicia cuenta con 619 fallecidos contabilizados debido al coronavirus, de los 274 estaban vinculados a centros residenciales. La última víctima fue notificada el pasado 10 de junio, hace casi un mes: un hombre de 83 años que estaba ingresado en el Complexo Hospitalario Universitario de Vigo.

últimas noticias

Lobios (Ourense) homenajea a la Guardia Civil por su actuación ante el robo violento a un empresario

El Concello de Lobios ha rendido hoy homenaje a la Unidad Orgánica de Policía...

El BNG defiende en el Congreso que el Gobierno se oponga a subir el gasto en Defensa y pide que España abandone la OTAN

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha defendido una moción en...

La Xunta ampliará en un 38% la superficie del polígono de O Pereiro de Aguiar, cuyas obras comenzarán a final de 2027

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha anunciado este martes que...

El Congreso da el primer paso para bajar la tasa máxima de alcohol al volante, con la abstención del PP y el ‘no’ de...

El Pleno del Congreso ha dado este martes en primer paso para bajar la...

MÁS NOTICIAS

Más de 11.000 menores migrantes no acompañados están tutelados actualmente por las comunidades autónomas

Al menos 11.000 menores migrantes no acompañados están tutelados actualmente por las comunidades autónomas,...

El Gobierno asegura que se han trasladado 1.000 menores migrantes desde 2022, el 52% de los pactados con CC.AA.

El Gobierno ha asegurado que se han trasladado 1.000 menores migrantes no acompañados desde...