InicioSOCIEDADAlcaldes de A Mariña creen "perimetrado el brote" y elogian la colaboración...

Alcaldes de A Mariña creen «perimetrado el brote» y elogian la colaboración vecinal para confinarse

Publicada el


Alcaldes de los municipios de A Mariña lucense de Foz, Burela y Xove, donde se concentra un brote de COVID-19 con una treintena de casos positivos detectados, han asegurado que éste «está perimetrado» y han elogiado la colaboración vecinal para confinarse, en algunos casos de forma voluntaria.

Así lo han manifestado este miércoles en declaraciones a Europa Press los alcaldes de estos tres municipios lucenses tras detectarse hasta este martes 33 casos positivos de COVID en un brote en A Mariña, que afecta a vecinos de estos tres municipios.

Por parte del regidor de Foz, Francisco Cajoto, ha insistido en «reforzar el mensaje a todos los vecinos de mantener la distancia social», al tiempo que ha destacado que «desde que empezó a salir (el brote) en prensa se ha notado mayor concienciación», en especial en el uso de mascarilla.

Cajoto ha comentado que Foz tiene unos 10.000 habitantes y se conocen «casi todos» los vecinos. En este sentido, ha afirmado que «la gente ha tomado conciencia» y se ve «preocupación, no crispación». Por ello, ha apostado por que «nadie se alarme, pero que no se relajen».

Al respecto, el alcalde de Burela, Alfredo Llano García, ha puntualizado que en este caso «se ha contagiado bastante gente joven» y ha destacado que se han realizado «casi 500 pruebas» en la comarca y ha valorado que hay vecinos que se han «confinado de forma voluntaria» para frenar el brote.

Este regidor ha insistido en que «está perimetrado el brote, más o menos controlado», por lo que ha señalado que los vecinos están «precavidos y optimistas», ya que los 33 positivos detectados «están todos bien» y la mayoría «ni siquiera tiene síntomas», ha apostillado.

ORIGEN

El alcalde de Burela ha comentado, en declaraciones a Europa Press, que parece que este brote «partió de un evento familiar o celebración», con «gente joven» fundamentalmente contagiada que, ha añadido, «está colaborando muchísimo». «Hay 33 positivos, todos bien en sus casas», ha indicado.

«La colaboración es buena, ideal», ha subrayado Alfredo Llano, quien ha elogiado el trabajo «importante» del Hospital da Mariña, así como de «Policía Autonómica, Guardia Civil, Policía Local y Ayuntamiento de Burela», que ayudan a persona que viven solas y están confinadas para llevarles «medicinas» o recogerles la basura «cada dos días».

Con todo, el regidor ha recalcado que se han mostrado «todos preocupados» por este brote en A Mariña y «procurando que no se extienda», ha abundado.

En este sentido, el alcalde de Xove, José Demetrio Salgueiro, ha puntualizado que en su municipio se han detectado tres positivos de una familia que están «confinados en sus casas». «No se sabe dónde fue el origen, aunque el primer caso fue en Xove», ha señalado, para desear que «no vaya a más».

Este regidor ha manifestado a Europa Press que siguen la evolución de este brote «con tranquilidad y preocupación», por lo que inciden en la importancia de «extremar las medidas de precaución recomendadas por las autoridades sanitarias», como «mantener la distancia social y el uso de mascarilla», ha matizado.

Salgueiro ha destacado la colaboración de vecinos en estas medidas después de que «hace 15 días se vio relajamiento», pero ha afirmado que ante esta situación los ciudadanos actúan «con responsabilidad». Con todo, ha insistido en que si bien la «situación es de tranquilidad» no «pueden bajar la guardia».

«Xove es un ayuntamiento pequeño con un porcentaje de población joven no elevado», ha explicado, para indicar que los jóvenes llevan esta situación «con tranquilidad y prudencia, y con un poco de resignación». «Cada día más mentalizados», ha concluido, para apuntar que tienen «amigos y compañeros confinados, a lo mejor, por una pequeña imprudencia».

últimas noticias

Sargadelos plantea a empleados firmar vacaciones voluntarias o responsabilizarse si quieren entrar, según la alcaldesa

Sargadelos ha planteado a trabajadores de la planta de Cervo (Lugo) firmar vacaciones voluntarias...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

La Xunta lanzará a final de año nuevos permisos de investigación minera ante el potencial «excepcional» de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que la Xunta...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...

El PPdeG pedirá la participación de la RAG y del CCG en el estudio para la modificación de la letra del himno gallego

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha avanzado este viernes que el Grupo...

Este viernes es el último día para solicitar plaza en las escuelas infantiles de la Xunta

La Xunta ha recordado que este viernes es el último día para solicitar plaza...