InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Ferrol impulsará una declaración institucional en apoyo a los...

El Ayuntamiento de Ferrol impulsará una declaración institucional en apoyo a los trabajadores del Hospital Juan Cardona

Publicada el


Los grupos municipales del Ayuntamiento de Ferrol impulsarán una declaración institucional «en apoyo de los trabajadores del Hospital Juan Cardona» para instar tanto a la gerencia de Sergas como la del propio hospital a alcanzar «los acuerdos que sean necesarios para garantizar las condiciones laborales de los trabajadores, tal y como han venido haciendo hasta la actualidad».

Así lo la trasladado el alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), tras mantener en la mañana de este martes una reunión de trabajo con los integrantes del comité de empresa y los portavoces de todos los grupos con representación en el municipio, en la que los representantes sociales les han trasladado su temor a perder complementos que supondrían una media de 250 euros mensuales.

«Trescientas familias no pueden tener ahora mismo la inquietud de cual va a ser su futuro, especialmente en un hospital que está concertado al 82%», ha advertido el regidor, quien ha insistido en que «la gestión la tiene que asumir la Xunta, porque es la responsable de garantizar una situación que parece que económicamente es muy difícil, no sea solo asumida por parte del personal».

Por último, se ha comprometido a trasladar la petición tanto «a la gerencia del Sergas como del hospital» para que lleguen a un acuerdo «lo antes posible». «Y que unos trabajadores que han estado en todo momento dándolo todo, durante el estado de alarma, no pueden ahora ver peligrar su futuro», ha añadido.

EXCUSA DEL CORONAVIRUS

El presidente del comité de empresa, José Manuel Funcasta, ha alertado de la «situación crítica» en la que se encuentra el colectivo, que acusa a la gerencia de aprovechar la «situación generada por el coronavirus para recortar derechos salariales». «El hospital está ahora en una situación precaria y los trabajadores somos lo que estamos pagando el pato», ha sentenciado.

La mayoría de afectados son «trabajadores de la clase baja, como enfermeras, auxiliares, celadores, repercutiendo también en los médicos, pero estamos hablando de que nos quieren quitar 250 euros, que sería la cuantía de los dos pluses, en una nómina que tenemos de 1.200 euros para personas que llevamos allí trabajando 25 años», ha señalado.

últimas noticias

Pontón reivindica la unidad del nacionalismo, que hace que el BNG esté «en condiciones de liderar Galicia»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha participado este sábado en la conmemoración...

Trasladado un trabajador y desalojado un edificio tras el incendio en un local de hostelería de Santiago

Un trabajador de un local de restauración de Santiago tuvo que ser trasladado tras...

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

Cierra la fábrica de North Sails en Cuntis (Pontevedra), suministradora de las velas para el Juan Sebastián de Elcano

La fábrica de North Sails, ubicada en el polígono de A Ran en el...

MÁS NOTICIAS

Una casa en Carnota y la reforma de un edificio de la Xunta, entre los galardonados en los XXI Premios COAG Arquitectura

Una vivienda en Carnota (A Coruña), la reforma de un edificio administrativo de la...

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...