InicioSOCIEDADEl Ayuntamiento de Ferrol impulsará una declaración institucional en apoyo a los...

El Ayuntamiento de Ferrol impulsará una declaración institucional en apoyo a los trabajadores del Hospital Juan Cardona

Publicada el


Los grupos municipales del Ayuntamiento de Ferrol impulsarán una declaración institucional «en apoyo de los trabajadores del Hospital Juan Cardona» para instar tanto a la gerencia de Sergas como la del propio hospital a alcanzar «los acuerdos que sean necesarios para garantizar las condiciones laborales de los trabajadores, tal y como han venido haciendo hasta la actualidad».

Así lo la trasladado el alcalde de Ferrol, Ángel Mato (PSOE), tras mantener en la mañana de este martes una reunión de trabajo con los integrantes del comité de empresa y los portavoces de todos los grupos con representación en el municipio, en la que los representantes sociales les han trasladado su temor a perder complementos que supondrían una media de 250 euros mensuales.

«Trescientas familias no pueden tener ahora mismo la inquietud de cual va a ser su futuro, especialmente en un hospital que está concertado al 82%», ha advertido el regidor, quien ha insistido en que «la gestión la tiene que asumir la Xunta, porque es la responsable de garantizar una situación que parece que económicamente es muy difícil, no sea solo asumida por parte del personal».

Por último, se ha comprometido a trasladar la petición tanto «a la gerencia del Sergas como del hospital» para que lleguen a un acuerdo «lo antes posible». «Y que unos trabajadores que han estado en todo momento dándolo todo, durante el estado de alarma, no pueden ahora ver peligrar su futuro», ha añadido.

EXCUSA DEL CORONAVIRUS

El presidente del comité de empresa, José Manuel Funcasta, ha alertado de la «situación crítica» en la que se encuentra el colectivo, que acusa a la gerencia de aprovechar la «situación generada por el coronavirus para recortar derechos salariales». «El hospital está ahora en una situación precaria y los trabajadores somos lo que estamos pagando el pato», ha sentenciado.

La mayoría de afectados son «trabajadores de la clase baja, como enfermeras, auxiliares, celadores, repercutiendo también en los médicos, pero estamos hablando de que nos quieren quitar 250 euros, que sería la cuantía de los dos pluses, en una nómina que tenemos de 1.200 euros para personas que llevamos allí trabajando 25 años», ha señalado.

últimas noticias

Sucesos.- Fallece un motorista en Meira (Lugo) tras quedar atrapado bajo un turismo

Un motorista ha fallecido este jueves en el municipio de Meira (Lugo), después de...

Los presidentes de las diputaciones de Lugo y Ourense reivindican a los entes provinciales, en una jornada de la FEMP

Los presidentes de las diputaciones de Lugo, José Tomé, y Ourense, Luis Menor, han...

UGT avala la subida salarial para funcionarios del 11% propuesta por el gobierno para 2025-2028

El Consejo Federal de UGT Servicios Públicos ha avalado la última propuesta del Ministerio...

Ence inicia la negociación del despido colectivo en Pontevedra

Ence ha iniciado en Madrid la negociación del ERE en Pontevedra, en donde plantea...

MÁS NOTICIAS

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

La Axencia de Doazón insta a donar en las unidades móviles sangre, con nivel bajo en A negativo

La Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS) ha instado a donar sangre,...