InicioCULTURALos albergues públicos del Camino de Santiago adoptan medidas contra la COVID-19...

Los albergues públicos del Camino de Santiago adoptan medidas contra la COVID-19 ante su apertura «progresiva»

Publicada el


Los albergues públicos del Camino de Santiago han adoptado medidas contra la COVID-19 de cara a su apertura de forma «progresiva» a partir del miércoles, según ha subrayado el conselleiro de Cultura e Turismo, Román Rodríguez, en su visita a uno de ellos en Ordes (A Coruña), junto a la comisaria del Xacobeo 2021, Cecilia Pereira.

«A partir del día 1 se reabre el Camino, la catedral, el centro de acogida de peregrinos y los albergues», ha expuesto el conselleiro, que ha precisado, sobre estos últimos, que no llegarán a 30 los que lo harán en un primer momento ya que, aunque el 100% de los albergues de la red pública estarán «en disposición para abrir, se hará una apertura secuencial».

«Priorizando aquellos en los que la oferta de plazas públicas ya tiene una porcentaje más alta en relación a la oferta de plazas privadas, pero se podrá abrir sin problema, de forma progresiva, con un tercio de albergues abiertos el 1 de julio», ha apuntado el conselleiro, que ha incidido en que se hará con un criterio de «flexibilidad» para dar respuesta a la demanda.

Mientras, ha destacado las medidas puestas en marcha para adaptarse a la situación generada por la pandemia. Entre ellas, ha citado «adecuar» el aforo, que se reducirá; los equipamientos; las mamparas o las restricciones en el uso de espacios públicos. A ello, ha sumado una plataforma para reservar de manera anticipada el uso de estos albergues, lo que, según ha expuesto, «posibilitará un seguimiento» de los usuarios en caso de surgir algún problema.

NUEVAS MEDIDAS

En concreto, el conselleiro, junto a la comisaria del Xacobeo 2021, visitó el establecimiento situado en la antigua casa rectoral del Poulo, en Ordes, en el Camino Inglés, uno de los primeros que retomará su actividad este miércoles al suponer más del 50% del total de plazas de alojamiento de las que dispone el ayuntamiento en este tipo de establecimientos.

Con las nuevas medidas, los albergues públicos dispondrán de una capacidad máxima del 50%, mientras que en los privados podrá ser de hasta el 75%. Además, según la Consellería, se está terminando la instalación de cartelería informativa con las principales recomendaciones contra el coronavirus y facilitando a los establecimientos materiales de protección como geles y soluciones desinfectantes, papeleras de pedal, guantes o bolsas.

Del mismo modo, se procedió ya a inutilizar las plazas que no serán ocupadas, habrá señalización indicativa para garantizar las distancias en las zonas de uso compartido y se restringirá el uso de servicios comunes. En la puesta en marcha de estas medidas, el Gobierno gallego se encarga de dar soporte tanto a los ayuntamientos como las asociaciones que gestionan una veintena de establecimientos de la red pública.

SISTEMA DE RESERVAS ONLINE

Sobre el sistema online de reservas, que convivirá con la posibilidad de solicitar plaza presencial al llegar al albergues siempre que disponga de capacidad, la Consellería ha precisado que los peregrinos podrán reservar cama desde el día anterior hasta las 13,00 horas del día de la pernocta.

A partir de esa hora, si el albergue dispone de plazas libres, estarán la disposición de los peregrinos que lleguen, haciéndolo así compatible la reserva previa con la acogida más tradicional.

Por otra parte, precisa que en el marco del programa ‘Camino Seguro’, en las últimas semanas se impartieron diversos cursos de formación online en materia higiénico-sanitaria para el sector, en los que participaron más de 300 profesionales.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

La alcaldesa de A Coruña pone en duda la «palabra» de la Xunta con el preacuerdo sobre Medicina: «No me fío»

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha trasladado sus dudas acerca de la...

Juzgan a una mujer que ejercía la prostitución que se apropió de la cuenta de un cliente y obtuvo más de 37.000 euros

Una mujer se sentará en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial...