InicioSOCIEDADEl Consello da Avogacía Galega solicita "financiación digna" para el turno de...

El Consello da Avogacía Galega solicita «financiación digna» para el turno de oficio

Publicada el


El Consello da Avogacía Galega ha solicitado «financiación digna» para el turno de oficio y ha rechazado la ayuda planteada por la Xunta. Además, asegura que Galicia es la única comunidad autónoma de España «que no estableció ayudas económicas directas a los trabajadores autónomos tras la crisis de la COVID-19».

En un comunicado, explica que se dirigió durante las últimas semanas a la Consellería de Presidencia solicitando ayudas para este colectivo, entre los que se encuentran los abogados.

Asimismo, precisa que solicitó que la cuantía de las inversiones en justicia gratuita que realiza la administración gallega «se homologue con las cantidades que se destina a ese servicio público en el resto de España».

«Pues el gasto en justicia por habitante en Galicia es uno de los más bajos de todo el Estado». «En concreto, cada expediente tramitado por los colegios de abogados se compensa en Galicia a unos 14 euros, mientras que en el resto del Estado se paga a 30 o mismo 40 euros».

«La respuesta de la Consellería fue ofrecer la firma de un convenio mediante lo cual donaría una cantidad económica idéntica a cada abogado del turno de oficio, con independencia de su situación económica y excluyendo a los abogados no inscritos en el turno de oficio».

El Consello da Avogacía Galega afirma que declinó la firma de dicho convenio por carta del 9 de junio pasado, entre otros motivos, por entender «que esa donación es discriminatoria al excluir sin motivo al resto de los profesionales, algo que el Consello no puede asumir».

Por su parte, plantea a la Xunta de Galicia que «si lo que se quiere es reconocer el trabajo de los abogados del turno de oficio, lo que debe hacer la Administración es actualizar el baremo económico de compensaciones que reciben por su trabajo, y dotar económicamente a la justicia gratuita para dignificarla, en lugar de adoptar una medida coyuntural por la aproximación de las fechas electorales».

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

La Xunta pone el vínculo con el portugués como «un pilar» en la renovación del Plan de Normalización da Lingua

El secretario xeral da Lingua, Valentín García, ha destacado este viernes la necesidad de...

Galicia recibe más de 1,7 millones de euros para financiar ocho proyectos de entidades locales contra la despoblación

El Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha otorgado a Galicia más...

Pesca.- La patronal pesquera reelige a su directiva con tres gallegos como vicepresidentes

La asamblea general de la Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha ratificado la continuidad...