InicioSOCIEDADEspacios acotados, mascarilla y aforo máximo de 2.000 personas para las verbenas...

Espacios acotados, mascarilla y aforo máximo de 2.000 personas para las verbenas de verano en Galicia

Publicada el


Las verbenas de verano en Galicia deberán celebrarse en espacios acotados que permitan controlar los aforos y estos serán, en los recintos más grandes, de un máximo de 2.000 personas, que deberán usar mascarilla y respetar la distancia de seguridad de tres metros cuadrados por individuo.

Estas son algunas de las normas incluidas por la Xunta para la celebración de estos eventos, que arrancarán en Galicia el próximo 1 de julio y para los que, ha advertido el vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se incrementará la vigilancia, con el objetivo de que se cumplan las medidas de prevención del coronavirus.

El protocolo, elaborado por expertos en colaboración con el sector, será «gradual», en función de la evolución de la pandemia o la posibilidad de la aparición de brotes. Con ello, articulará dos fases, una desde el 1 de julio hasta fin de mes y otra a partir del 31 de julio, en la que se analizará la posibilidad de ampliar aforos si la situación epidemiológica lo permite.

De forma genérica, tanto el locales de ocio nocturno como en fiestas y verbenas y en atracciones de feria, se exigirán las medidas de protección básicas, como la desinfección, el mantenimiento de la distancia de seguridad –de tres metros cuadrados por persona– y el uso de mascarilla.

VERBENAS Y ATRACCIONES DE FERIA

En el caso de las verbenas, el aforo dependerá de la superficie donde se celebre, que deberá acotarse. En todo caso, para espacios inferiores a 8.000 metros cuadrados, habrá un máximo de 1.000 asistentes y en los más grandes, hasta 2.000 personas.

Los aforos deberán cumplirse delimitando el área de celebración de la verbena y estableciendo un punto de entrada y otro de salida diferenciados.

El escenario deberá estar, al menos, a cuatro metros de distancia del público y tanto los componentes de las orquestas como el público tendrán que usar obligatoriamente mascarilla. Solo serán una excepción a esta norma los vocalistas y los intérpretes de instrumentos de viento, que podrán quitársela durante la actuación.

En cuanto a las atracciones de feria, también deberán respetar la distancia de seguridad, con espacio de tres metros cuadrados por persona para calcular los aforos, que serán de 700 personas como máximo en caso de superficies inferiores a 8.000 metros cuadrados y de 1.000 en las más grandes. En caso de que no se pueda garantizar la separación o si no se tienen asientos, el aforo quedará reducido al 50 por ciento y, en este último caso, también será obligatoria la mascarilla.

LOCALES DE OCIO

En cuanto a los locales de ocio nocturno, tal y como adelantó este jueves el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, los usuarios deberán usar mascarilla y se les pedirá que dejen un número de teléfono de contacto para poder localizarlos en caso de que se detecte un positivo de COVID-19.

Este sistema de registro, ha explicado el vicepresidente de la Xunta, será obligatorio para los locales, aunque la cesión de datos por parte de los clientes será voluntaria. Los datos se emplearán solo con fines sanitarios y se destruirán a los 28 días.

El aforo de este tipo de establecimientos se limitará a dos tercios de su capacidad, inferior al 75% actual del resto de bares y restaurantes, aunque las terrazas estarán al 80%. Las pistas de baile, con la intención de garantizar la distancia de seguridad, tendrán una ocupación máxima del 50%.

CUMPLIMIENTO «EXIGENTE»

Alfonso Rueda ha garantizado que la Xunta será «muy exigente» con el cumplimiento de este protocolo y que estará «vigilante» para comprobar que se respetan todas las medidas.

Así, ha apelado a la «responsabilidad individual» y ha avanzado que la Xunta pondrá en marcha un plan especial de vigilancia por parte de la Policía autonómica para hacer las comprobaciones oportunas. Además, solicitarán la colaboración de la Fegamp y del Gobierno central en este ámbito.

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos

Correos anuncia la reanudación de la admisión de todo tipo de envíos con destino...

Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Trasmiras (Ourense) para mejorar el servicio de abastecimiento de agua potable

La Xunta colaborará con el Ayuntamiento de Trasmiras (Ourense) para construir un nuevo depósito...