InicioSOCIEDADSanitarios reclaman en Vigo "más personal" y "estabilidad": "Si queremos unos vinos,...

Sanitarios reclaman en Vigo «más personal» y «estabilidad»: «Si queremos unos vinos, ya nos los pagamos nosotros»

Publicada el


Sanitarios del área de Vigo se han concentrado este lunes ante el Hospital Álvaro Cunqueiro de la ciudad olívica para reclamar «más personal y más estabilidad» en sus trabajos, al tiempo que han expresado su rechazo a las «gratificaciones» anunciadas por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, en alusión al cheuque de 250 euros para gastar en servicios hosteleros.

Los participantes en este acto, entre los que estaban también el alcalde de Vigo, Abel Caballero, o miembros de las candidaturas del PSdeG y de Galicia en Común, han guardado un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de la pandemia de coronavirus, antes de corear consignas como «Feijóo atiende, los sanitarios no se venden» o «No queremos limosnas, queremos derechos».

La presidenta de la Junta de Personal del área sanitaria de Vigo, María José Diéguez, ha recordado que las concentraciones de este lunes (hay otra prevista a las 20,00 horas en el PAC de Pizarro) y martes (a las 12,00 horas ante el hospital Meixoeiro) tienen como finalidad «reclamar los derechos» de los profesionales sanitarios, entre ellos, que haya «una contratación digna» para cubrir los meses de verano, y también en el resto del año.

Además, tras el anuncio del presidente de la Xunta de implantar un ‘cheque’ para gastar en servicios hosteleros destinado a estos profesionales, Diéguez ha lamentado: «Feijóo nos da 250 euros para tomarnos unos vinos, pero no queremos que nos gratifique este señor».

La presidenta de la Xunta de Personal ha proclamado: «Lo que queremos es más contratos, más personal, trabajo y estabilidad en las plantillas. Si queremos unos vinos, ya nos los pagamos nosotros».

Por otra parte, ha señalado que, a estas alturas del año, la gerencia del área sanitaria de Vigo todavía no ha concretado al personal cómo será la organización del trabajo en los meses de verano. En todo caso, María José Diéguez ha advertido de que, después de que el Sergas haya «obligado» a los sanitarios a coger sus vacaciones entre junio y septiembre, «va a ser bastante imposible» aumentar la actividad quirúrgica en período estival, «que es lo que pretenden».

últimas noticias

Rural.- La A-52 está cortada en Cualedro (Ourense) y el tráfico ferroviario sigue interrumpido por los incendios

Las consecuencias de la ola de incendios que desde hace días afecta a Galicia,...

Rural.- La ola de incendios deja otra noche dura en Ourense: pueblos aún confinados en Monterrei, Oímbra y Cualedro

La ola de incendios que asola a Ourense desde hace días y que ha...

Encuentran fallecido debajo de un tractor a un vecino de Riós (Ourense)

Un vecino de la localidad ourensana de Riós ha aparecido muerto debajo de un...

Rural.- Evacuan a más de 1.500 de personas en Zamora por el incendio que llegó desde Ourense

La Junta de Castilla y León ha utilizado el sistema 'Es Alert' para enviar...

MÁS NOTICIAS

Un acertante de ‘La Primitiva’ gana más de 1,2 millones de euros en Vigo

El dueño de un boleto de 'La Primitiva' validado en Vigo (Pontevedra) percibirá más...

Rural.-Decenas de personas se manifiestan en Ourense al grito de «lumes nunca máis» en medio de la ola de incendios

Decenas de personas se han manifestado en Ourense al grito de "lumes nunca máis"...

(AM)Rural.- Nuevos confinamientos en Monterrei (Ourense) y un brigadista sufre quemaduras en una mano

El 112 Galicia ha informado de que el núcleo de población de Estevesiños, en...