InicioSOCIEDADUna marcha reclamará la próxima semana el derecho a una vejez digna...

Una marcha reclamará la próxima semana el derecho a una vejez digna y situar las residencias en el centro del debate

Publicada el


Una marcha organizada por asociaciones relacionadas con la población mayor de Galicia recorrerá el 24 de junio las calles de Santiago en defensa del derecho a una vejez digna y reclamará que los problemas de las residencias se sitúen en el centro del debate político que se generará con las elecciones autonómicas del 12 de julio.

Los convocantes del acto son el Movemento Galego en Defensa das Pensións Públicas (Modepén), las Traballadoras das Residencias (TReGa) y asociaciones de familiares de usuarios de residencias como Vellez Digna. Cuentan con el apoyo del PSdeG, el BNG, Galicia en Común-Anova-Mareas, Marea Galeguista, CUT y Anticapitalistas Galiza, según explicaron este jueves en rueda de prensa los organizadores.

La marcha saldrá a las 12,00 horas del miércoles 24 de junio de la Alameda compostelana y terminará en la plaza del Obradoiro con el lema ‘Por unos servicios sociales 100% públicos, universales y de calidad’. El miembro de Modepén Francisco Vizoso expuso que se tomarán medidas para evitar contagios, como la asistencia con mascarilla y la separación de dos metros. «Nos importa mucho que la marcha sea segura», destacó.

Vizoso, que llamó a la ciudadanía a participar porque, «si no hay una movilización social amplia, no se conseguirá» que haya unos servicios públicos de calidad, señaló que con esta convocatoria aspiran a que los partidos políticos hagan del sector de las residencias de mayores «un elemento central» en la campaña electoral y que definan su modelo e impidan que las muertes en estos centros por la COVID-19 «queden impunes».

«Se trata de montar un sistema de residencias que garantice el derecho a una vejez digna», reivindicó y pidió a la Xunta que, si está dispuesta a revisar el modelo, se abra a «interlocutores que piensan diferente». A su juicio, es prioritario investigar qué ocurrió en estos centros y cuáles fueron los factores de riesgo. En las cifras de del coronavirus, dijo, hay datos que «no cuadran», como que la mitad de muertos de residencias falleciesen en el propio centro.

CAMBIAR EL MODELO

La secretaria de TReGa, Maribel Barreiro, resaltó que llevan «al menos ocho años» avisando a la Xunta de las «deficiencias» en las residencias privadas o gestionadas por empresas privadas. «Lo que ha pasado no es que se viera venir, es que era inevitable. Ahora tenemos la oportunidad de cambiar el modelo», afirmó.

En concreto, Barreiro considera que es necesario aumentar el personal, que haya unos protocolos y que el Gobierno gallego esté «muy encima» de las empresas que gestionan las residencias para «hacerles cumplir». Se refirió también a los casos detectados en dos centros de Valladolid y los puso como ejemplo de que «puede volver a pasar en cualquier momento».

El representante de Vellez Digna, Pepe Bernárdez, señaló que lo ocurrido a raíz del coronavirus permite comprobar que «las privatizaciones son algo letal» y consideró que la Xunta «tiene muchísima responsabilidad» porque la situación «tiene relación con lo que lleva consintiendo en las residencias privadas o con plazas concertadas».

Además, criticó la «hostilidad» de la administración gallega cuando los familiares de usuarios de residencias se pusieron en contacto con ella y se declaró «alucinado» con que no se entone «un mínimo mea culpa». «Tenemos la sensación de que, como vuelva –el coronavirus a las residencias–, repiten lo mismo», lamentó.

últimas noticias

Rural.- El FIC Vía XIV de Verín (Ourense) aplaza su décima edición por la situación a causa de los incendios forestales

La directiva del FIC Vía XIV de Verín anunció que la décima edición del...

El PP pide al Gobierno que amplíe excepcionalmente el tope de 80 horas de vuelo para pilotos de extinción de incendios

El coordinador de Interior y Emergencias del PP, Antonio Sanz, ha pedido este jueves...

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

La Diputación de A Coruña promueve unas jornadas sobre arte, creación y territorio en Oza-Cesuras

La Diputación de A Coruña promueve las jornadas 'La cultura es un derecho', centradas...

MÁS NOTICIAS

Rural-. Las hectáreas arrasadas en agosto por incendios en Galicia superan las 158.000, según Copernicus

El Sistema de Información de Incendios Forestales del programa europeo Copernicus eleva a 158.101...

«Gastamos 600 euros más»: Viajeros «decepcionados» con Renfe tras la reapertura Galicia-Madrid post parón por los fuegos

A partir de las 17,00 horas de este miércoles quedó reabierto el servicio ferroviario...

BiciCoruña incorpora tres nuevas bases en Vioño, Monte Alto y Lonzas

El Ayuntamiento de A Coruña ha puesto en marcha este jueves en funcionamiento tres...