InicioSOCIEDADSantiago restablece la ORA y trabaja en la 'nueva normalidad', pero mantiene...

Santiago restablece la ORA y trabaja en la ‘nueva normalidad’, pero mantiene los parques infantiles cerrados

Publicada el


Santiago de Compostela da sus primeros pasos hacia la ‘nueva normalidad’, aunque con matices. Los servicios municipales están todavía trabajando con los nuevos decretos de la Xunta publicados durante el fin de semana, tras la salida de Galicia del estado de alarma este lunes.

Es por ello que, aunque se van a ir restableciendo actividades y servicios a su situación anterior a la crisis, como es el caso de la ORA o el aumento de algunos aforos en los mercados, todavía se mantiene el cierre de espacios como los parques infantiles. El gobierno local apela a la «prudencia» y a que «más importante que correr mucho, es ir seguro».

En rueda de prensa, el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, ha señalado que los parques infantiles de la ciudad, que cuenta con unos 82, no abrirían antes del 1 de julio, o al menos «de momento» y mientras los servicios municipales no estén «en condiciones» de garantizar el cumplimiento de la normativa, sobre todo en materia de limpieza y desinfección.

Bugallo argumenta que el número de instalaciones con las que cuenta la ciudad, que entre parques infantiles, biosaludables y pistas polideportivas suman un total de 152 espacios, otorga «una complejidad superior a la media» a Santiago en comparación con otros ayuntamientos.

En este sentido, el alcalde de la capital gallega reconoce que «hubiese preferido» que no se adelantase una semana la salida de Galicia, para poder profundizar y trabajar con tiempo en la preparación de la ciudad a la nueva normalidad y en este escenario «de complejidad extraordinaria».

En todo caso, ha considerado que la resolución firmada por el Gobierno gallego es «clara» en que se mantiene el estado de emergencia sanitario declarado el pasado mes de marzo y, por tanto, también «las instrucciones dictadas» en materia sanitaria, del mismo modo que el Cecop (el centro de coordinación operativa) sigue funcionando.

«Hay que ir midiendo cada paso, no queremos avanzar muy rápido, sino de forma firme», ha insistido, sobre todo ante la falta de «tiempo material de adaptación» a los requisitos del Gobierno gallego para poder contar con todos los espacios y servicios en plenitud.

REGRESO DE LA ORA

Entre los primeros cambios, Santiago recuperará la normalidad del servicio de la ORA, aunque únicamente con carácter informativo durante la primera semana (es decir, hasta el próximo lunes), en la que no se tramitarán denuncias ni infracciones, al menos en casos leves.

Asimismo, se han ampliado los aforos de la Praza de Abastos y del Mercado de Salgueiriños, en el primer caso, se pasa de 32 a 38 personas en los bloques 2, 3, 6 y 7, y de 43 a 52 en el 1, 4 , 5 y 8. En el mercado, por su parte, se permitirán 137 puestos de venta y hasta 685 personas.

UNA DECISIÓN «PSICOLÓGICA»

Bugallo ha considerado que la decisión de adelantarse una semana al resto de territorios es una cuestión «más psicológica que otra cosa» por parte de la Xunta, para transmitir «esa imagen» de que Galicia ha sido «la primera comunidad autónoma en recuperar ese estatus».

El alcalde ha realizado un llamamiento a adoptar las medidas de precaución «imprescindibles» para evitar rebrotes, puesto que «sería muy negativo» tener que dar «pasos atrás». Por ello, ha llamado a la responsabilidad tanto de los ciudadanos como de los diferentes locales y negocios de la ciudad.

A pesar de ello, se ha mostrado «especialmente orgulloso» del trabajo y del papel del «conjunto de los compostelanos» a la hora de afrontar esta crisis, que ha calificado de «éxito conjunto de toda la ciudadanía». Bugallo ha considerado que el Gobierno local estuvo a «una altura notable, como mínimo, e incluso sobresaliente» en algunas de las decisiones tomadas.

SERVICIOS DE ATENCIÓN

Entre ellas, destacó la iniciativa del ticket especial de compra, que ha permitido atender a 1.500 familias con necesidades, y que ahora ve reflejada en la tarjeta monedero de la Xunta, una propuesta «muy oportuna» y que permitirá ayudar a los ciudadanos con necesidades mientras esperan la tramitación y el cobro del ingreso mínimo vital.

Este martes entrarán en servicio las oficinas instaladas por el Ayuntamiento para informar y asesorar a los ciudadanos sobre esta prestación del gobierno central, que en un principio cuenta con 620 citas concertadas.

A pesar de ello, el Gobierno local continuará de momento atendiendo a los beneficiaros de los programas extraordinarios impulsados con motivo del estado de alarma. Este mismo lunes se ratificaron los contratos con ocho supermercados o cadenas de alimentación para «darle continuidad» al ticket de compra, por unos 216.000 euros.

También se aprobó el refuerzo de servicios de limpieza y su continuidad, con un coste de 108.000 euros por las actuaciones realizadas y con un montante similar para los trabajos que quedan por prestar.

últimas noticias

Galicia registra más de 30 accidentes de tráfico en la tarde del domingo, con salidas de vías y ‘aquaplaning’

El Centro Integrado de Atención ás Emerxencias de Galicia (CIAE) ha registrado entre las...

El alcalde de A Estrada (Pontevedra), nuevo presidente de la agrupación local del PP

El alcalde de A Estrada (Pontevedra), Gonzalo Louzao, ha sido elegido nuevo presidente de...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

El PSdeG exigirá en el Parlamento «medidas inmediatas» por desprendimientos en el Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol

El PSdeG-PSOE ha anunciado este domingo el registro de una batería de iniciativas parlamentarias...

MÁS NOTICIAS

El alcalde de A Estrada (Pontevedra), nuevo presidente de la agrupación local del PP

El alcalde de A Estrada (Pontevedra), Gonzalo Louzao, ha sido elegido nuevo presidente de...

El vertido en el río Sar será motivo de una reunión de Augas de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes este lunes

Augas de Galicia se reunirá este lunes con el Ayuntamiento de Santiago y Acuaes,...

El delegado del Gobierno en Galicia insta a los jóvenes de 18 años a solicitar el Bono Cultural hasta el 31 de octubre

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha aprovechado este domingo para animar...