InicioActualidadNueva protesta en la Xunta para denunciar que Feijóo "hace oídos sordos"...

Nueva protesta en la Xunta para denunciar que Feijóo «hace oídos sordos» a las demandas de los trabajadores de residencias

Publicada el


Las cuatro organizaciones sindicales con más representación en la administración de la Xunta de Galicia –CIG, CC.OO., CSIF y UGT– han acusado a la Consellería de Política Social de «hacer oídos sordos» a las movilizaciones y protestas convocadas por el personal de los centros de atención directa a usuarios dependientes de esta área para «reclamar la recuperación de los derechos recortados en el año 2012».

Los motivos que llevan a mantener el calendario de movilizaciones han sido expresados este jueves, en rueda de prensa, por los responsables de las cuatro organizaciones a nivel autonómico, al término de la concentración convocada a las puertas de la residencia de mayores Os Milagres, ubicada en Cabeza de Vaca (Ourense).

«Lo que le pedimos a la Consellería de Política Social es que dé un paso adelante, mueva ficha y abra una nueva vía de interlocución para recuperar los derechos que legítimamente le pertenecen a un colectivo de alrededor de 5.000 trabajadores en toda Galicia», ha explicado el representante de CC.OO., Javier Lareu.

Las organizaciones sindicales CIG, CC.OO., CSIF y UGT han puesto el foco en la crisis sanitaria del coronavirus para criticar que «la conselleira de Política Social, Fabiola García, aún no tuvo ni siquiera cinco minutos para recibir a los representantes del personal de los centros de menores, centros de atención a la discapacidad o residencias de mayores dependientes, a pesar de haber actuado desde el primer momento con la máxima dedicación, compromiso y profesionalidad para intentar frenar la pandemia».

En este contexto, han manifestado la necesidad de la «puesta en valor del trabajo y el esfuerzo realizado durante la situación de emergencia sanitaria provocada por el Covid-19 y la consecuente mejora de las condiciones laborales».

Así, Javier Lareu ha explicado que «lo que menos se esperaban» tanto los propios trabajadores como las organizaciones sindicales era que «después de estar arrimando el hombro en primera línea de la lucha contra la pandemia» desde la Consellería de Política Social respondiesen con «una nueva oleada de recortes», en concreto, se ha referido a «las instrucciones sobre la limitación del derecho de vacaciones».

En este sentido, la responsable de CIG-autonómica, Zeltia Burgos, ha señalado que «parece que la Consellería de Política Social retiró el borrador» de la instrucción de las vacaciones pero, a pesar de ello, ha incidido en que quieren que «el esfuerzo que se está haciendo se vea recompensado». Sobre todo, incide en demandar que «se devuelvan los 800 puestos de trabajo que recortaron en las residencias de mayores de la Xunta de Galicia».

REIVINDICACIONES

Los sindicatos han presentado un comunicado conjunto en el que reclaman «una apuesta decidida por unos servicios públicos, dignos y de calidad», además del «incremento de las plazas públicas y de gestión directa».

Entre sus reivindicaciones también se encuentran «la recuperación de las compensaciones por festivos y domingos trabajados» y «la transformación de todos los contratos de fin de semana o inferiores, a jornada completa».

MESA DE NEGOCIACIÓN

Las organizaciones instan a impulsar una mesa de negociación o, de lo contrario, han anunciado que mantendrán el calendario de movilizaciones y acciones de protesta para «defender las justas reivindicaciones laborales del personal que trabaja en los centros de atención directa a usuarios dependientes de la Consellería de Política Social».

De este modo, las movilizaciones continuarán durante los jueves del mes de junio a las puertas de todos los centros y no desechan la idea de «mantenerlas durante el mes de julio si no hay respuesta de la Consellería de Política Social».

últimas noticias

Una salida de vía en Rianxo (A Coruña) provoca el desprendimiento de un quitamiedos, que deja daños en varios vehículos

Una salida de vía en la AG-11, a su paso por el municipio coruñés...

Investigan a dos personas por el robo de puertas y ventanas valoradas en 12.000 euros en Vedra (A Coruña)

La Guardia Civil del Puesto Principal de Milladoiro (Ames) ha investigado a dos varones,...

Atienden a varias personas afectadas por un incendio en una vivienda en Sada (A Coruña)

Varias personas han tenido que ser atendidas esta madrugada en el municipio coruñés de...

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

MÁS NOTICIAS

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

La gripe en Galicia se sitúa en intensidad basal y con tendencia a la estabilidad

La Consellería de Sanidade, a través de la Dirección Xeral de Saúde Pública, ha...

Más agilidad en derivación y mayor coordinación, asignaturas pendientes en el abordaje de enfermedades raras en Galicia

Una mayor agilidad en los procesos de derivación y una mejor coordinación entre servicios...